Elcano: recuperar el terreno perdido
Sólo puede calificarse como excelente la noticia del éxito de público que ha cosechado el amarre del portaaviones ‘Juan Carlos I’ en el puerto bilbaíno de Guecho. El récord de visitantes –12.300 personas durante el pasado fin de semana; de las cuales 7.500 lo hicieron el sábado– nos trasmite un claro mensaje: en el País Vasco hay hambre de España. Y es que una cosa es la agenda pública, que los nacionalistas son tan hábiles en monopolizar con su griterío; y otra muy distinta, las realidades sociológicas; realidades que –como se ha visto este fin de semana– circulan por los estratos más profundos del pueblo vasco, emergiendo cuando la ocasión resulta propicia.
Sería una ingenuidad no percibir que la derrota de ETA ha tenido mucho que ver con el mencionado éxito. Cuando ha cesado la fanática actividad de asesinatos y extorsión de la banda terrorista, gracias a la acción implacablemente democrática de lo Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, no ha tardado mucho en obrarse el ‘milagro’: el amor por los símbolos nacionales ha salido, con naturalidad, a la luz. Bien triste, bien miserable era la defensa que hacían los etarras de la causa de los vascos; en realidad, los tenían secuestrados con el miedo.
La feliz jornada del ‘Juan Carlos I’ en Guecho tiene que llevarnos a realizar una reflexión de mayor calado. No puede tolerarse por más tiempo que el Estado español renuncie a su presencia en partes tan significativas de nuestro territorio como son Cataluña o el País Vasco. El acomplejado repliegue que se ha realizado allí sólo ha servido para agravar el problema nacionalista, además de dejar en el desamparo administrativo y político a la mayoría de la población que vive en estas dos comunidades autónomas y que, afortunadamente, no comulgan con las ruedas de molino independentistas. Cerremos este editorial con dos preguntas: ¿Se imagina el lector una cesión similar por parte del vecino Estado francés en alguno de sus Departamentos? Una próxima visita del ‘Juan Sebastián Elcano’ a un puerto vasco, ¿sería un éxito o un fracaso? Urge recuperar el terreno perdido. Urge renacionalizar.
Temas:
- País Vasco
Lo último en Editoriales
-
Otra chapuza de Igualdad que beneficia a los maltratadores
-
Mejor un homenaje conjunto a los terroristas de ETA y de Hamás
-
Venga, Pedro, atrévete a dejar a España sin Mundial
-
El grado de cumplimiento de las promesas de Sánchez en vivienda es del 0,19%
-
Estos son los heroicos defensores de los derechos humanos, según Sánchez
Últimas noticias
-
Movilidad sostenible de segunda mano: consigue bicis, patinetes y motos de bebé gratis en Madrid
-
Vox acusa a Marlaska de mentir sobre la inmigración ilegal: «Han hecho del odio su forma de Gobierno»
-
Un soltero de ‘First Dates’ deja tirada a su cita: «Me voy, no voy a aguantar maleducados»
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel