Indag «Se va Mesquida pero el recuerdo de su honradez y su transversalidad es inmortal»
Eduardo Inda recuerda la figura de Juan Mesquida, el político mallorquín que ha fallecido este lunes tras no poder superar un cáncer. «Hoy no es un buen día, es un día infinitamente peor. Es un día terrible. Esta tarde nos avisaban de que Juan Mesquida nos ha dejado a los 57 años. Ha muerto cuando todos confiábamos, rezábamos y cruzábamos los dedos, le pedíamos al destino que lo mantuviera aquí, entre nosotros. Y desgraciadamente no ha podido ser», ha recordado Inda.
«Esto es una tragedia para quienes le queríamos como amigo y para los que convivimos y vivimos tantas cosas con él y presenciamos cómo era como político», recuerda Eduardo Inda que, a continuación, repasa la carrera de este amigo que se ha ido. «Es un político del que puede decirse que todo lo que hizo, lo hizo siempre bien», recalca Inda. «El primer gran cargo que desempeñó fue el de consejero de Hacienda de las Islas Baleares, del año 99 al año 2003. Y en aquellos años, lo puedo decir porque yo era entonces director de El Mundo de Baleares, fue un político que, además de hacer las cosas bien en Hacienda, impidió que ese Gobierno descarrilase por la vía del independentismo, cosa que ha ocurrido en nuestros días con Pedro Sánchez y con la propia presidenta de Baleares, la socialista Francina Armengol».
Más tarde, Mesquida accedió al puesto de director general de la Guardia Civil y la Policía. Inda rememora que «tal y como me recordaba cada vez que nos veíamos Alfredo Pérez Rubalcaba, entonces ministro del Interior, fue un excelente director de ambos cuerpos. Lo mismo sostiene José Luis Rodríguez Zapatero de la etapa en la que fue secretario de Estado de Turismo, del año 2008 al año 2011».
Eduardo Inda asegura que «es ciertamente terrible que se vaya un político de los que ya no quedan. Un político transversal, un político de esos que eran tan habituales en la Transición, que hacían todo lo posible para llegar a grandes consensos con el contrario y sacar adelante este país».
«Juan Mesquida –recuerda Inda– era un tipo de los que ya no hay y la gran duda, el gran pesar que yo tengo, ese por qué se lo ha llevado el destino, por qué se lo ha llevado cuando no tocaba su muerte. Con 57 años no toca nunca la muerte de absolutamente nadie. Lo que sí tengo claro, querido Juan, es que tu recuerdo y tu ejemplo es inmortal.»
Temas:
- Eduardo Inda
Lo último en Opinión
Últimas noticias
-
Feijóo afea a Sánchez su desprecio al Congreso: «España jamás hizo política de Defensa sin consenso»
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg
-
El Ayuntamiento de Palma paraliza obras ilegales en la conversión en hotel del casal de Can Olesa