Los días felices

Día Mundial del Síndrome de Down 2022: ¿por qué se celebra el 21 de marzo?
Joan Guirado
  • Joan Guirado
  • Corresponsal de Gobierno y Casa Real. Siguiendo la actividad del presidente y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y del Rey de España. También política catalana.

Muchas veces dicen, al principio de nuestro recorrido vital, que a la vida venimos a sufrir. Se preguntan algunos en qué sociedad, entre crisis y guerras, les tocará vivir a nuestros recién nacidos. Qué mundo les dejaremos a nuestros hijos e hijas. Y razón no les falta. Ni en la afirmación inicial ni en la pregunta.

Hace unos días echaba la mirada atrás para intentar recordar qué momentos de mi vida catalogaría como momentos de felicidad. Esos de los que podría decir sin riesgo a equivocarme que todo lo hecho hasta entonces había valido la pena. En definitiva, cuáles han sido los días felices. Y me vinieron muchas preguntas. La principal, ¿cuántos días podría decir que he sido realmente feliz?

Vivimos con mayor intensidad los momentos de placer. Los que nos gustan. Los viajes con amigos o en pareja, la comida familiar de los domingos o esa final de nuestro equipo de fútbol que nos hace vibrar. Pero tendemos a olvidarlos más rápido que los días tristes. Que los malos días. Esos momentos de nuestra vida que no hemos sido felices.

Vivimos en una sociedad tan liquida y volátil que valoramos muy poco cosas que en otros lugares del planeta creerían imposibles. O sin ir más lejos. Que para muchos de nuestros compatriotas, son una quimera por su situación vital de ese momento. Aquí me viene inevitablemente a la cabeza mi mayor referente: mi tío con síndrome de Down.               .

Él, con una ínfima parte de lo que tenemos nosotros en nuestra vida, es feliz. En su capacidad de dibujar una sonrisa en nuestras caras únicamente comiendo o cantando. Dando valor a aquello que para nosotros es una tontería o nos da pereza. En su vida prácticamente todos los días son felices.

A veces me gustaría pasar unas semanas en su piel. Para dar el valor real que merece a cada cosa. Para valorar mucho más ese abrazo de la persona a la que quieres, esas risas con los amigos alrededor de una mesa o una tarde de juegos de mesa en familia tras el almuerzo. Convirtiendo así días aparentemente grises en los días felices.

Lo último en Opinión

Últimas noticias