La aplicación de la Ley de Amnistía va para largo, si es que va
Todos los mensajes del Gobierno en relación con la Ley de Amnistía van en la misma dirección: lo que salga del Congreso de los Diputados no lo para nadie, ni siquiera la UE. Pues bien, la Comisión Europea ha advertido al Ejecutivo de Pedro Sánchez de que en cuanto los tribunales planteen una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea -una de las vías que contemplan los magistrados cuando entre en vigor la ley- la aplicación de la norma quedará automáticamente en suspenso. La respuesta del comisario de Justicia, Didier Reynders, a una pregunta del eurodiputado Adrián Vázquez es cristalina:»La presentación de una petición de decisión prejudicial entraña la suspensión del procedimiento nacional hasta que el Tribunal de Justicia se pronuncie». «Del principio de primacía se desprende que la exigencia del Derecho de la Unión de suspender el procedimiento nacional hasta que el Tribunal de Justicia se haya pronunciado sobre la petición de decisión prejudicial se aplica con independencia de lo que la legislación nacional establezca. Por lo tanto, el órgano jurisdiccional nacional debe dejar inaplicada cualquier normativa nacional que no respete este principio». Más claro, agua.
El asunto de fondo es que Pedro Sánchez añadió a la Ley de Amnistía una enmienda que pretendía que la norma pasara por encima de la justicia comunitaria al obligar a los órganos judiciales a que «alcen de inmediato las medidas restrictivas de derechos que hubieran sido adoptadas, incluso en aquellos casos en los que se produzca una eventual suspensión del procedimiento judicial». Por tanto, Bruselas deja claro, por si alguien tenía dudas, que por mucho que el Gobierno de Pedro Sánchez haya vendido la idea de que la Ley de Amnistía no la para nadie, la norma quedará cautelarmente en suspenso y sin poder ser aplicada en España en cuanto el Tribunal Supremo plantee una cuestión prejudicial. Y lo hará, vaya que si lo hará. Aunque el Ejecutivo se esfuerce en mantener lo contrario.
Lo último en Editoriales
-
Para Sánchez lo más urgente es borrar las huellas de Franco
-
Marlaska le echa la culpa al programa informático para no pagar a la Guardia Civil
-
Diez años de OKDIARIO, el periodismo sin miedo
-
‘Premio Begoña Gómez’ a los servicios prestados
-
Blinden las puertas, que Yolanda Díaz pretende expropiarle su casa
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada