Madrid en otoño: planes para hacer este comienzo de temporada
Exposiciones en Madrid que no puedes perderte este otoño-invierno
Menús para comer bien por menos de 20 euros en Madrid
El Open de España de Golf 2025 en el Club de Campo Villa de Madrid
Madrid arranca la temporada cultural con una agenda diversa que promete atraer tanto a los amantes del séptimo arte como a los apasionados de la literatura y la fotografía. Entre las proyecciones gratuitas del Cine Doré, la Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo en el Paseo de Recoletos y la exposición fotográfica Resonancias del artista Sebastián Rocotovich en la librería Big Tree Books, este otoño promete planes para todos.
Cine Doré: tres meses de acceso gratuito
El histórico Cine Doré, sede de la Filmoteca Española, da un paso decisivo para reforzar su papel en la vida cultural madrileña. Durante tres meses, sus proyecciones serán totalmente gratuitas, una iniciativa inédita que abre las puertas del cine a un público todavía más amplio.
Todos tendrán la oportunidad de disfrutar de clásicos del cine español, grandes títulos del western y joyas europeas sin coste alguno. Las entradas estarán disponibles con tres días de antelación en la web (click aquí) de la Filmoteca Española, donde cada usuario podrá elegir película y sesión.
Quienes prefieran un trato directo, podrán acudir a la taquilla del Doré, abierta de martes a domingo entre las 17:00 h y las 20:00 h. Hasta ahora, la entrada tenía un precio reducido de apenas 3 euros, pero la nueva etapa supone eliminar cualquier barrera económica y reforzar el carácter inclusivo de la programación.
Más info aquí.
Feria del Libro Viejo y Antiguo: tradición y descubrimiento
Del 25 de septiembre al 12 de octubre, el Paseo de Recoletos se transformará en un escenario abierto con la celebración de la Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo 2025.
En sus casetas se podrán encontrar ejemplares, con precios desde un euro hasta los más codiciados libros antiguos, sueño de bibliófilos, como primeras ediciones, incunables, manuscritos originales, grabados, ediciones raras, etc.
La feria se encontrará entre Cibeles y la Plaza de Colón y se convertirá en una galería bibliográfica al aire libre. Pasear entre los puestos, descubrir rarezas y dejarse sorprender por títulos olvidados forma parte de la experiencia que cada año atrae a miles de visitantes.
Más info aquí.
‘Resonancias’: fotografía en clave musical
La tercera cita cultural llega de la mano de la fotografía. El artista Sebastián Rocotovich presenta su exposición “Resonancias” en la librería Big Tree Books, situada en la calle de las Dos Hermanas, 17.
La expo estará abierta hasta el 16 de octubre y propone un recorrido visual por noches de conciertos en Madrid y Buenos Aires.
Las imágenes buscan capturar la adrenalina que se vive con la música en vivo y la relación entre el cantante y el público. Con un estilo personal, el fotógrafo Rocotovich busca trasladar al espectador a cada actuación. Esta exposición se presenta como un espacio de encuentro para amantes de la fotografía y de la música.
El cine gratuito en el Doré, la tradición librera en el Paseo de Recoletos y la innovación visual de Rocotovich en Big Tree Books ofrece un panorama diverso y atractivo que no podrás perderte en Madrid estos días.
Lo último en OkPlanes
-
Picalagartos, el restaurante y rooftop de referencia de la Gran Vía madrileña, da la bienvenida a su versión más atrevida
-
Madrid rinde homenaje a los 100 años de magia de Disney
-
Los pasteles de huesos de santo más ricos de la capital
-
Escape rooms de terror en Madrid para celebrar Halloween
-
Día Internacional del Cáncer de Mama: prevención y esperanza
Últimas noticias
-
El cardenal Angelo Acerbi cumple 100 años en el Vaticano y le acompaña el doctor Manuel de la Peña
-
La taquilla de ‘Black Phone 2’ confirma que el terror es la salvación de la cartelera en 2025
-
PP y Vox eliminan la comisión LGTB en las Cortes Valencianas y el lenguaje inclusivo por las normas RAE
-
Montero es la líder peor valorada por los andaluces y casi la mitad rechaza su condonación de deuda
-
El abandono de los guardias civiles destinados en Baleares: no reciben ni reconocimientos médicos