Festival de las Ideas 2025: Madrid reúne a las grandes voces del pensamiento
Madrid se prepara para acoger el festival Madrid Live Experience del 20 al 30 de septiembre
Las actividades extraescolares que marcan tendencia este año
Calderón de la Barca regresa a Madrid con El teatro del mundo
Del 18 al 21 de septiembre, la ciudad de Madrid celebrará una nueva edición del Festival de las Ideas. Durante cuatro días, filósofos, escritores, periodistas y artistas se darán cita en distintos espacios de la capital. La Plaza de España y el Círculo de Bellas Artes serán las sedes principales de un encuentro que quiere acercar el pensamiento al público general y que este año toma como punto de partida la metáfora del laberinto.
Un festival que quiere salir a la calle
El Festival de las Ideas no es un congreso académico ni un encuentro reservado para expertos. Desde su nacimiento, el objetivo ha sido otro: llenar de pensamiento las calles de Madrid. Este año, un gran escenario en la Plaza de España permitirá que cualquiera pueda acercarse a escuchar las conferencias, charlas y debates programados. Al mismo tiempo, el Círculo de Bellas Artes albergará mesas redondas y actividades paralelas.
La cita no se limita a estas dos sedes. Habrá actos en instituciones culturales de primer nivel, como el Museo del Prado, el Reina Sofía o la Fundación Ortega-Marañón. El espíritu es claro: sacar las ideas de los auditorios cerrados y ponerlas en circulación en espacios reconocibles por todos los ciudadanos.
El laberinto como metáfora del presente
Cada edición del festival plantea un eje temático. En 2025, los directores Javier Moscoso y Marcela Vélez han elegido el “laberinto” como imagen central.
Este enfoque ofrece un marco de debate muy amplio. Habrá intervenciones que van desde la filosofía política hasta la literatura, pasando por la música, la poesía y la neurociencia. La idea es mostrar cómo distintas disciplinas pueden dialogar cuando se enfrentan a los mismos dilemas del presente.
Nombres propios de alcance internacional
El programa de este año incluye invitados que aseguran una gran atención mediática. Destaca la presencia de Adriana Cavarero, filósofa italiana con una larga trayectoria en pensamiento feminista; Amin Maalouf, novelista y ensayista franco-libanés, Premio Príncipe de Asturias; la escritora argentina Camila Sosa Villada, autora de Las malas; y Michel Houellebecq, uno de los autores franceses más influyentes de las últimas décadas.
A ellos se suman más de medio centenar de participantes de ámbitos muy diversos: Daniel Innerarity, Rosa Cobo, Leila Guerriero, Paco Calvo, Nazareth Castellanos o Simon Reynolds, entre muchos otros. La pluralidad de voces confirma que el festival no busca una única visión, sino un mosaico de perspectivas sobre cómo entender el mundo actual.
Una ciudad convertida en foro cultural
El Festival de las Ideas tiene algo que lo distingue de otras propuestas: su vocación pública.
Puedes consultar todo su programa aquí.
Además, si estás por Madrid centro, te recomendamos que vayas a comer o a cenar a los mejores ceviches que triunfan en los Mercados de Madrid aquí.
Lo último en OkPlanes
-
Cinco floristerías en Madrid para dejar flores el Día de Todos los Santos
-
5 restaurantes mexicanos para disfrutar la gastronomía tradicional
-
El ‘free tour’ de los fantasmas: una ruta entre sombras y leyendas
-
Octubre con energía: planes para vivir el otoño entre sustos y cine
-
Los 13 estrenos de la semana del 24 de octubre
Últimas noticias
-
El mejor país para emigrar si eres un jubilado español: vida de lujo por 600€ y un visado especial
-
Adiós a las mamparas feas: llegan las duchas italianas que son fáciles de limpiar y más modernas
-
Aviso urgente por esta estafa: si pagas en un datáfono esto es lo que debes tener en cuenta
-
Bagnaia reina al sprint en Malasia y Álex Márquez se proclama subcampeón del mundo
-
Un hombre de 80 años en estado grave tras ser atropellado en la plaza Pere Garau de Palma