Altar de Muertos 2025: Cabaret «El Recuerdo» en la Casa de México
La Feria Internacional del Disco vuelve a Madrid
Estampa 2025 reúne en Madrid a las galerías y artistas clave del mercado internacional
Los 5 mejores sitios de Madrid para disfrutar una tortilla de patatas
Hasta el 9 de noviembre, la Casa de México en España abre sus puertas a una de las expresiones más reconocibles y queridas de la cultura mexicana: el Altar de Muertos 2025, una propuesta artística que rinde homenaje a la memoria a través del arte, la luz y el color.
El Altar de Muertos de este año lleva por título “Cabaret El Recuerdo”, una puesta en escena que transporta al visitante a la atmósfera íntima y melancólica de los antiguos cabarets mexicanos. El resultado es una experiencia que combina historia, espiritualidad y estética teatral, logrando que la muerte se mire de frente, pero sin tristeza: con música, con brillo y con vida.
Una tradición viva reinterpretada con alma teatral
Quien cruce la puerta de la Casa de México, en la calle Alberto Aguilera, se encontrará con una instalación que no pretende imitar el pasado, sino revivirlo. “Cabaret El Recuerdo” reinterpreta la esencia del Día de Muertos desde la mirada del espectáculo. Cada objeto —una flor, una calavera, una luz tenue— parece tener algo que decir.
El altar, inspirado en los cabarets de las primeras décadas del siglo XX, rescata esa mezcla de elegancia y desenfado que definió una época. En sus orígenes, estos locales llegaron a México influenciados por el ambiente europeo, sobre todo el francés y el alemán, y pronto se convirtieron en lugares donde la música y la poesía convivían con la noche. En esta edición, esa atmósfera sirve de marco para un diálogo simbólico con las almas que, según la tradición, regresan cada año a compartir el mundo de los vivos.
Sus risas —dice el texto curatorial— todavía flotan en el aire; sus pasos se oyen entre bastidores; su recuerdo arde bajo el último foco que ilumina el escenario.
El arte de transformar la memoria
La dirección artística y el diseño corren a cargo del arquitecto y creador Guillermo González, reconocido por su habilidad para convertir los espacios en lugares con alma. Su altar se sostiene sobre tres piezas principales de arte popular:
- Catrinas vedets elaboradas en cartonería, que combinan ironía y glamour.
- Un tzompantli de calaveras acrílicas, reinterpretación moderna de un símbolo prehispánico.
- Esferas de vidrio soplado, que suspenden la luz y la memoria en el aire.
- La composición tiene algo de escenografía teatral. Cada rincón cuenta una historia, y cada figura parece sostener una mirada cómplice con el visitante.
“Cabaret El Recuerdo” no solo honra a quienes ya partieron; también recuerda que vivir es un acto de arte. Cantar, bailar o amar hasta el final: esa es la filosofía que atraviesa todo el recorrido.
Fechas, horarios y formas de visita
- El altar podrá visitarse hasta el 9 de noviembre con distintas modalidades de acceso.
- Entrada libre (sin recorrido guiado): del 4 al 9 de octubre y del 3 al 6 de noviembre, incluidos los festivos del 12 de octubre, 1 y 9 de noviembre.
- Horarios: lunes de 10:00 a 18:45 h; martes a viernes de 10:00 a 15:30 h; sábados y domingos de 10:00 a 12:30 h.
- Visitas guiadas (con y sin reserva): del 9 de octubre al 2 de noviembre, además de los días 7 y 8 de noviembre.
- Horarios: martes a viernes de 16:00 a 20:30 h; sábados de 13:00 a 20:30 h; domingos de 13:00 a 18:30 h.
- La entrada es gratuita y se organiza mediante dos filas: una para quienes cuenten con reserva y otra para quienes deseen acceder directamente.
Para participar en las visitas guiadas, los interesados deben suscribirse a la newsletter de Casa de México, que cada viernes envía un enlace con las fechas disponibles. Las entradas se liberan semanalmente y se asignan por orden de solicitud.
Un puente cultural entre México y Madrid
El Altar de Muertos Madrid 2025 confirma, un año más, la fuerza de los vínculos culturales entre ambos países. Desde hace bastante tiempo, la Casa de México en España se ha consolidado como un espacio seguro de encuentro entre los países donde la memoria se convierte en arte y las tradiciones mexicanas encuentran una nueva vida en nuestro país para el conocimiento de todos.
En este altar, la vida y la muerte se funde en conjunto. No hay solemnidad fría ni distancia emocional. Lo que hay es una invitación a recordar desde la alegría, a mirar atrás sin miedo, a entender la despedida como una forma de celebración.
“Cabaret El Recuerdo” nos recuerda, en definitiva, que la vida —como el mejor de los espectáculos— se apaga solo cuando el telón deja de levantarse.
Datos prácticos
- Lugar: Casa de México en España – Calle de Alberto Aguilera, 20 (Chamberí, Madrid).
- Fechas: hasta el 9 de noviembre.
- Entrada: gratuita, con o sin reserva previa.
- Más información: www.casademexico.es
Si al salir de México quieres volver a Madrid y degustar una de las mejores tortillas de patatas de la capital, aquí te dejamos cinco de los mejores restaurantes.
Lo último en OkPlanes
-
Altar de Muertos 2025: Cabaret «El Recuerdo» en la Casa de México
-
Dónde comprar maquillaje de Halloween en Madrid
-
Escapadas para el puente del Pilar desde Madrid
-
Los 5 mejores sitios de Madrid para disfrutar una tortilla de patatas
-
Los mejores restaurantes para disfrutar del Día de la Hispanidad en Madrid
Últimas noticias
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura