Las Zonas de Bajas Emisiones ocupan ya el equivalente a 103.000 campos de fútbol
Ocupan una superficie de, al menos, 739 kilómetros cuadrados en España
La lenta implantación se reflejan en que un 68% de ciudades carecen todavía de ZBE
La superficie que ocupan las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en España ya tiene una cifra, una extensión que parece muy extensa, pero, al contrario de lo que podría parecer, está muy lejos de la que debería de ser.
La entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones en España se produjo el 1 de enero de 2023, una obligatoriedad introducida a raíz de la aprobación de la Ley del Cambio Climático y Transición Energética.
Este paso dado por el Gobierno español obligó a que todas aquellas ciudades y municipios de España que superasen los 50.000 habitantes (más del 50% de la población española), tuviesen que establecer una Zona de Bajas Emisiones antes de 2023. Sin embargo, su implantación está siendo muy lenta.
Calidad del aire
El propósito principal de las ZBE es el de mejorar la calidad del aire en las áreas urbanas, reduciendo el consumo de combustibles fósiles y mitigar los efectos del cambio climático.
Según un estudio desarrollado por Bipi, en la actualidad las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) ocupan una superficie de, al menos, 739 kilómetros cuadrados en España, lo que equivaldría a «100.000 campos de fútbol».
En más de 53 ciudades
En concreto, y según este análisis de la empresa realizado con datos del Ministerio de Transición, en España hay vigentes ZBE en más de 53 ciudades. «Se trata de una superficie que, si se comparase con las dimensiones de un campo de fútbol, estaríamos hablando de que el espacio con restricciones a los coches es de 103.460 campos de fútbol en España», establecen desde Bipi.
En este sentido, Madrid ocupa alrededor del 80% del total de las restricciones que existen en España. La capital cuenta con una ZBE que se corresponde con todo el municipio que supone una extensión de 605 kilómetros cuadrados. Le siguen otras ZBE como Barcelona, con 95 kilómetros cuadrados, y Badalona con 12.
Un 68% de ciudades sin ZBE
Según el estudio, los 53 municipios que tienen una ZBE suponen el 31% sobre el total de municipios de más de 50.000 habitantes que deberían tener activa una Zona de Bajas Emisiones (ZBE).
Esta cifra supone que el 68% de los municipios que están obligados a tener una ZBE según esta normativa vigente desde enero de 2023, todavía no la tienen activa.
De esas ciudades que no cuentan con ZBE activa, un 56% la tiene en trámite, entre las que se encuentran capitales de provincia como Valencia, Murcia, Las Palmas de Gran Canaria, Vitoria y Granada. El resto, un 12%, tiene pendiente su instauración.
¿Qué son las Zonas de Bajas Emisiones?
En nuestro país representa un área especial restringida dentro de un municipio en la que se limita el estacionamiento, la circulación y el acceso de los vehículos más contaminantes, según la clasificación de las etiquetas ambientales asignadas por la Dirección General de Tráfico (DGT).
El concepto de ZBE en España está regulado en varios artículos dentro de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética. La mayoría de las ZBE limitan el acceso a los vehículos que no tienen ningún tipo de etiqueta (etiqueta A de la DGT) y en algunas también está limitado el acceso de los vehículos con etiqueta B e incluso C.
Cada municipio establece los detalles específicos de su zona de bajas emisiones en España: los horarios o los días en los que está activa la ZBE, el tipo de vehículo restringidos, las excepciones… El objetivo de estas zonas es mejorar la calidad del aire y proteger la salud pública.
Lo último en OKGREEN
-
Comida caliente por plásticos: los ‘garbage café’ se extienden en La India para paliar el hambre
-
Tras un incendio, la restauración depende de la biodiversidad invisible del suelo
-
Los incendios en España han arrasado ya más de 400.000 hectáreas en 2025, según Copernicus
-
Aumenta el interés por las instalaciones de autoconsumo y almacenamiento tras el apagón
-
Iberdrola ofrece ya 2.600 puntos de recarga rápidos y ultrarrápidos en funcionamiento en España
Últimas noticias
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 23 de agosto de 2025
-
España podría construir la megacentral más grande de toda Europa: ésta es la provincia elegida
-
Giro en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir con ésto en tu maleta
-
Marc Márquez tampoco tiene rival en la carrera al sprint de Hungría
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…