Los verdaderos datos sobre las emisiones de CO2
Dedicamos este pequeño vídeo a situarnos en el mapa de la emisión de gases de efecto invernadero para conocer el daño que le hacemos a nuestro planeta y los datos que se manejan porque muchos de ellos, que circulan por las redes en diferentes artículos, son erróneos y, dado que nos encontramos en un momento clave de transición energética y de concienciar al planeta, es fundamental que todos manejemos los datos correctos.
Cada vez es más frecuente ver a grandes influencers de la sostenibilidad y la ecología dando datos que no concuerdan para nada con los reales y esto, lejos de ayudar a la sostenibilidad, lo único que hace es jugar en su contra,
Para concienciarnos a todos de lo importante que es cuidar nuestro planeta, vamos a manejar datos reales.
Antes de empezar es muy importante tener claro que las emisiones de CO2 juegan un papel tremendo, pero hay más gases perjudiciales para nuestro planeta que forman parte de los gases efecto invernadero.
Las emisiones totales de CO2 en nuestro planeta son de 36.8 Gt (Giga toneladas o lo que equivale a 36.800 millones de toneladas).
Según las fuentes oficiales gubernamentales e intergubernamentales han medido que las emisiones totales de gases defecto invernadero a nivel mundial representaron en 2022 55,3 Gt. De ellas, las emisiones de CO2 mundiales son como acabamos de decir de 36.8 Gt.
Es clave saber que la emisión de gases de efecto invernadero tiene dos mediciones, a 20 años o a 100 años, dependiendo de la medición que utilicemos, los porcentajes serán diferentes, por eso a veces podemos ver porcentajes diferentes y los dos son ciertos porque se han utilizado mediciones distintas, eso sí, es importante que se hayan utilizado bien la medición y los datos.
Teniendo claro esto, tenemos que saber que haciendo una medición del impacto del efecto invernadero a 100 años, las emisiones de CO2 son del 73 %, las de C.H4 del 20%, las de óxido de nitrógeno del 5 % y las de HFC, PFC y SF6 (es decir, los gases que tengan flúor), que serían las de los de las neveras entre otros muchos, un 2 %.
Si vamos a una medición a 20 años, estas últimas emisiones, las de las neveras, entre otras, serían también en torno al 2 %.
¿Te das cuenta de lo importante que es manejar bien los datos?
Lo último en OKGREEN
-
Un caimán en Albacete
-
Conoce el primer zoo de vacas ibérico: miman 32 razas en peligro para conservar su patrimonio genético
-
El mayor punto de recarga de vehículos eléctricos de Madrid ya está en funcionamiento
-
Los españoles reparten culpas sobre el apagón: señalan al Gobierno y a Red Eléctrica como responsables
-
Guardianes de los bosques: 33 torres vigilan y alertan de los fuegos en la Comunidad de Madrid
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)