Veranos de la Villa apuesta por ser un festival sostenible plantando árboles
Almeida: «Madrid debe ir a una desestacionalización del turismo y generar atractivos en julio y agosto»
SON Estrella Galicia Posidonia premiará a los festivaleros más comprometidos con la sostenibilidad
El Primavera Sound no celebrará su edición del 2024 en Madrid
Un año más, la programación de Veranos de la Villa 2023 ha apostado por la cultura como vehículo de concienciación ante los retos de cuidado del medioambiente y el impacto que ejercen las personas sobre el mismo, y ha incorporado iniciativas sostenibles que ayudan a reducir su impacto sobre el entorno.
Desde que comenzaron las actividades el pasado 5 de julio, en este sentido, y como ya se inició en la edición anterior, se está llevando a cabo un estudio medioambiental de aquellas programaciones en las que se prevé mayor afluencia de asistentes.
El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid informa que se recogen, entre otras cuestiones, la calidad del aire según los requisitos legales de la Ordenanza 4/2021, de 30 de marzo, de Calidad del Aire y Sostenibilidad.
Compensación de huella de carbono
También se está realizando la estimación de las emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero y la compensación correspondiente de los mismos fomentando la naturaleza en Madrid, así como medidas preventivas, correctoras y compensatorias. En la anterior edición, se estimó una huella de carbono de un total de 47,0842 t CO2eq (toneladas de CO2 equivalente).
Esta cifra se compensa a través de la empresa pública Madrid Destino, mediante la aportación medidas económicas sostenibles equivalentes a la huella de carbono de Veranos de la Villa 2022 al Programa Madrid Compensa, programa voluntario de compensación de emisiones de CO2 y generación de servicios ecosistémicos del Ayuntamiento de Madrid.
De esta manera, se acometen las plantaciones equivalentes a realizar en áreas forestales del municipio, colaborando en el aumento y refuerzo de la presencia de la naturaleza en la ciudad con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática y su adaptación a los impactos derivados del cambio climático.
Plantar árboles
De acuerdo con las ratios de absorción de las formaciones arbóreas en Madrid, para absorber una tonelada de CO2 en 30 años se necesita un módulo tipo de siete árboles.
El módulo combina diferentes especies como el pino piñonero, pino carrasco, encina y fresno. La huella de carbono que se estime tras finalizar Veranos de la Villa 2023 será igualmente compensada por la misma vía.
Dentro de los Veranos de la Villa sostenibles se encuentran las medidas preventivas, las actividades son planificadas para minimizar el movimiento de vehículos, maquinaria y elementos industriales, evitando así los consumos innecesarios.
Amplia oferta de actividades
De la misma manera, se fomenta el cuidado en la generación de recursos y se promueve la correcta gestión de los mismos, posibilitando su segregación en origen.
Desde el Ayuntamiento de Madrid se informa que los Veranos de la Villa continúan durante el mes de agosto con una amplia oferta de actividades culturales y de ocio que se enmarcan en una programación diseñada bajo el compromiso de la cultura para todos y en el marco de la sostenibilidad real.
Lo último en OKGREEN
-
Buscaban artrópodos cavernícolas en los acueductos sevillanos y descubren una araña invasora asiática
-
Cuidado con las sartenes: sus rasguños podrían liberar microplásticos
-
Fundación Naturgy elige los mejores proyectos escolares orientados a fomentar la eficiencia energética
-
El OceanFest vuelve a Valencia con arte urbano, debates y conciencia ambiental
-
Los Premios Nobel se fijan en este investigador español por sus avances en química verde
Últimas noticias
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Sorloth lleva al Atlético a su 13ª Champions consecutiva