Tres organizaciones ecologistas abandonarán Twitter el día de la toma de posesión de Trump
Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, junto a cientos de organizaciones de la sociedad civil, saldrán de la red social de Elon Musk
Aseguran que es una red que "privilegia los mensajes negacionistas, machistas, racistas, xenófobos, homófobos y tránsfobos"
Tres organizaciones ecologistas han tomado la decisión de abandonar la red social X, antes Twitter, sumándose a «a centenares de organizaciones, colectivos, asociaciones de periodistas y miles de personas a título individual».
En un duro comunicado lanzado por las organizaciones Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, se anuncia también una fecha muy significativa a esta salida de la red social de Elon Musk.
Será este lunes 20 de enero, justo el día de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, fecha en la que «de facto, Elon Musk (dueño de Twitter) entrará a formar parte del gobierno estadounidense y ya no tendrá que rendir cuentas a nadie», explican los ecologistas.
En España las tres organizaciones suman un total de prácticamente un millón de seguidores, pero llama la atención que otras dos entidades ecologistas, que habitualmente se suman a este tipo de acciones conjuntamente, SEO/BirdLife y WWF, no se suman a este apagón digital.
Peligro para la democracia
Alegan que «en el momento en el que el propietario de la red social X, Elon Musk, ha empezado a utilizar la plataforma con fines políticos, dirigiendo las conversaciones y vetando a las personas que difieren de su ideología, la red social se ha convertido en un peligro para la democracia».
Aseveran que «Musk no muestra vergüenza alguna en apoyar y promover discursos basados en las ideas de la ultraderecha, y llegar a inmiscuirse en las elecciones generales de otros países, como en el caso de Alemania».
«Las redes sociales nunca fueron perfectas, pero la deriva que está tomando X es inadmisible para una red social en la que diferentes posturas deben tener cabida en igualdad de condiciones. Sin embargo, esta plataforma no sólo silencia a perfiles que en muchos casos protegen y defienden los derechos humanos y la naturaleza, sino que atenta contra los mismos», añaden en un comunicado.
Mensajes negacionistas
Además, aseguran que «X promueve la violación de derechos humanos: hoy por hoy, es una red que privilegia los mensajes negacionistas, machistas, racistas, xenófobos, homófobos y tránsfobos».
Otro de los motivos que argumentan es el de la «desinformación y la generación de bulos constantes», que para estas entidades ambientalistas ha sido fundamental para «dar un portazo y salir de la red social del magnate de Tesla. Twitter no era ajena a los sesgos antes de que llegase Musk, pero el nivel de toxicidad ha ido en aumento, tal y como se ha podido constatar en los últimos años».
Las organizaciones explican que optan por promover la migración a redes sociales que «respeten los principios básicos de la libertad digital: la gestión de los datos propios, la portabilidad de la audiencia y la pluralidad algorítmica».
Migración a Bluesky
Destacan que Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace ya cuentan con perfiles en Bluesky, «una red social de microblogueo descentralizada que tampoco es perfecta, pero que cumple con esos principios básicos; por ejemplo, la persona usuaria puede crear sus propios algoritmos, de tal forma que no los impone la propia red social».
Añaden que estas organizaciones que son conscientes de que la discusión en torno a las redes sociales sigue abierta y que debatirán en los próximos meses sobre su estrategia digital en las diferentes plataformas.
Finalmente, concluyen estas organizaciones ecologistas que esperan una salida masiva de Twitter / X el 20 de enero, añadiendo que este gesto «represente un punto de inflexión e impulse un aumento en las siguientes oleadas para abandonar definitivamente la red social. Las plataformas digitales ofrecen la posibilidad de construir en colectivo. Es prioritario seguir fomentando esas alianzas entre personas y organizaciones y generar comunidad y una conversación pública saludable».
Lo último en OKGREEN
-
La interminable pesadilla del hotel El Algarrobico parece que empieza a ver la luz al final del túnel
-
El Gobierno comienza el proceso para expropiar sólo la mitad de los terrenos de El Algarrobico
-
La Junta de Andalucía afirma que «en seis meses podría comenzar la demolición del Algarrobico»
-
El BEI prestó 7.000 millones a proyectos contaminantes tras declararse como «banco del clima» europeo
-
Los sedimentos de la DANA se emplearán para la regeneración de playas en Valencia
Últimas noticias
-
Todos en España hemos dicho este refrán y tiene más de 4 siglos, pero apareció en una versión falsa de ‘El Quijote’
-
No sabía que lo necesitaba hasta que lo probé: el accesorio de Lidl que ya llevo a todas mis escapadas
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 12 de julio de Saint-Meen-le-Grand a Laval Espace Mayenne: recorrido, perfil y horario
-
‘El largo viaje’ de Jorge Semprún: la historia europea del siglo XX llega a la Biblioteca Nacional
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 12 de julio de 2025?