Signus y la Fundación Real Madrid renuevan su colaboración por sexto año consecutivo
La escuela sociodeportiva de baloncesto en silla de ruedas de Getafe, beneficiaria del acuerdo
Por sexto año consecutivo, el sistema colectivo de gestión de neumáticos fuera de uso, Signus, ha renovado su colaboración con la Fundación Real Madrid.
En un encuentro celebrado en el auditorio de la Ciudad Real Madrid, el embajador del Real Madrid, Felipe Reyes, recibió a Gabriel Leal, director general de Signus, para formalizar la renovación del convenio de colaboración entre ambas entidades.
Esta colaboración es fundamental para la sostenibilidad de la escuela sociodeportiva de baloncesto en silla de ruedas de la Fundación Real Madrid en Getafe, que se lleva a cabo en el CEIP Jorge Guillén.
Atención a niños con discapacidad física
Este programa atiende a una decena de niños con discapacidad física, de entre 8 y 20 años, brindándoles la oportunidad de practicar deporte y desarrollar habilidades sociales.
Signus ha demostrado un gran compromiso con esta causa, realizando visitas cada temporada a los beneficiarios, junto con Felipe Reyes, quien destacó que «cada entrenamiento y cada momento en la cancha representa una oportunidad para fortalecer la autonomía, la autoestima y el trabajo en equipo de nuestros beneficiarios».
Por su parte, Gabriel Leal, director general de Signus, expresó su satisfacción por esta colaboración, subrayando la importancia de trabajar juntos en pro de un futuro más sostenible.
Contribución al medioambiente
Signus se unió hace seis temporadas a otras entidades que, en el ámbito de la Economía Circular, colaboran con los proyectos de la Fundación Real Madrid. Juntos, promueven la educación en valores a través del deporte, como en las escuelas sociodeportivas de fútbol y baloncesto.
Esta colaboración refleja la convicción de que educar en el respeto al medio ambiente es esencial para construir un mundo mejor. La Fundación Real Madrid está comprometida con el fomento de la integración social y la inclusión, incluyendo la atención a las personas con discapacidad.
Por este motivo, en 2013 la fundación puso en marcha su programa de escuelas sociodeportivas de baloncesto en silla de ruedas para atender a este colectivo.
Lo último en OKGREEN
-
¿Cuánta energía consume la inteligencia artificial? Google ha hecho los cálculos
-
Praderas urbanas más resistentes con menos sed de agua: la Comunidad de Madrid investiga cómo crearlas
-
Jabalíes con la carne azul neón causan el asombro entre los habitantes de California
-
Abogada afectada por la DANA ofrece esta ayuda gratuita a los damnificados en los incendios
-
Clara Tomé: «Me parte el alma profundamente ver arder mi tierra»
Últimas noticias
-
Trump no puede permitirse fracasar en Ucrania
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Ferran Torres pide paso para seguir siendo el ‘9′ del Barça
-
BlackRock reduce su posición bajista en Acciona Energía hasta el mínimo y la sitúa en el 0,68%
-
En Canarias no hay ríos, pero estas truchas son un manjar de dioses y sólo las hacen allí