Revelan la presencia de microplásticos y nanoplásticos en los testículos de humanos y perros
El estudio apunta a que existe una relación entre la presencia de plástico PVC y el bajo número de espermatozoides
Los autores desvelan que se observó una correlación negativa entre polímeros específicos como PVC y PET y el peso normalizado de los testículos
Un nuevo estudio publicado en la revista Toxicological Science ha revelado la preocupante presencia de microplásticos y nanoplásticos en los testículos de seres humanos y de perros.
Los autores explican que para la realización de dicho estudio se analizaron 47 testículos caninos y 23 humanos «en el que se cuantificó la presencia de los microplásticos», en concreto se detectó la existencia de 12 tipos distintos en ambos casos.
La principal conclusión para los promotores de este informe científico es que»estos hallazgos resaltan la presencia generalizada de microplásticos en el sistema reproductivo masculino, tanto en los testículos caninos como en los humanos, con posibles consecuencias en la fertilidad masculina».
Inhalación de microplásticos
Estos materiales se han convertido en otro de factor preocupante por un tipo de contaminación producida por los humanos, un problema a escala mundial que cada vez tiene más presencia en los estudios científicos.
Se estima que cada año un adulto puede inhalar unos 8.000 microplásticos por kilo de peso corporal si pasa ocho horas al aire libre, en el peor de los casos. Pero si tenemos en cuenta los estudios realizados en las casas, esta cifra se eleva a 71.000 microplásticos, por lo que entonces se sabe que en el interior de nuestros hogares los respiramos más.
Los microplásticos son diminutas partículas de plástico, menores a 5 milímetros, y los nanoplásticos presentan entre uno y mil nanómetros de diámetro, y están compuestos de polímeros y aditivos potencialmente tóxicos. Y, lamentablemente, se han convertido en una de las principales amenazas para los ecosistemas, los seres vivos y nuestra salud.
Microplásticos en testículos
En cuanto al estudio sobre su presencia en los testículos, se subraya que en el tejido de los hombres, la concentración promedio fue de 329.44 microgramos por gramo, casi tres veces más alta que en los perros, ya que los niveles medios de microplásticos totales detectados fueron de 122 microgramos por gramo en perros.
Los objetivos de la investigación «eran cuantificar y caracterizar la prevalencia y composición de los microplásticos en los testículos caninos y humanos e investigar posibles asociaciones con el recuento de espermatozoides y el peso de los testículos y el epidídimo».
El epidídimo es el tubo estrecho, con forma de espiral muy apretada, que se conecta a cada uno de los testículos, las glándulas sexuales masculinas que elaboran los espermatozoides. Los espermatozoides pasan de los testículos al epidídimo, donde terminan de madurar y se almacenan.
Peso de los órganos reproductores
Además, los autores desvelan que se observó una correlación negativa entre polímeros específicos como PVC y PET y el peso normalizado de los testículos.
Sin embargo, reseñan que «existen datos limitados sobre los microplásticos dentro del sistema reproductivo humano y sus posibles consecuencias en la calidad del esperma», aunque sí reseñan que hay indicios evidentes que pueden repercutir en la producción de esperma.
Así mismo, los autores del estudio destacan que la «existencia ubicua de microplásticos y nanoplásticos genera preocupación sobre su posible impacto en el sistema reproductivo humano».
Obtención de las muestras
Detallan que para la realización del estudio en los testículos humanos analizados, se obtuvieron de autopsias realizadas en 2016, con hombres que tenían entre 16 y 88 años cuando fallecieron.
En cuanto a las muestras de los perros, el texto especifica que el tejido canino provino de los refugios de animales y de clínicas veterinarias privadas que realizan operaciones de esterilización.
Distintos especialistas concluyen que la presencia de los microplásticos detectados en los testículos humanos con fecha de 2016 significa que su exposición a los plásticos comenzó hace ya décadas, cuando entonces había menos plástico en circulación en el medioambiente con respecto a la situación ambiental actual.
Los científicos explican que la «existencia ubicua de microplásticos y nanoplásticos genera preocupación sobre su posible impacto en el sistema reproductivo humano. Existen datos limitados sobre los microplásticos dentro del sistema reproductivo humano y sus posibles consecuencias en la calidad del esperma».
Tipos de plásticos
Así mismo, los científicos desvelan qué tipos de plásticos son los que se acumulan en los órganos reproductores masculinos, tanto de los hombres como de los perros, se detectó principalmente la presencia de proporciones relativamente similares de los principales tipos de polímeros, siendo los polímeros de polietileno (PE) los dominantes y de policloruro de vinilo (PVC) en menor medida.
Los polímeros de polietileno son un compuesto plástico, muy presente en nuestras vidas y en el medioambiente, se utiliza principalmente para fabricar bolsas, botellas y envases.
Sin embargo, a pesar de su menor presencia, se concluyó que a niveles más altos de PVC en el tejido se relacionaba con un menor recuento de espermatozoides.
La presencia de PVC «es preocupante debido a su capacidad para liberar productos químicos que interfieren con la espermatogénesis y que causan disrupciones endocrinas», explica uno de los participantes en el estudio.
Lo último en OKGREEN
-
La COP30 movilizará 50.000 asistentes: el desafío de la cumbre climática en pleno corazón del Amazonas
-
La misión especial del vacuno europeo: alcanzar la neutralidad en carbono para 2050
-
Guardias civiles denuncian la grave «decadencia» del Seprona por falta de medios y personal adecuado
-
¿Hipocresía climática? Brasil autoriza una perforación petrolera en el Amazonas poco antes de la COP30
-
La Unión Europea fija una reducción del 90% de sus emisiones para 2040 incluyendo cláusulas de flexibilidad
Últimas noticias
-
La petición especial de Antonio Banderas a los jóvenes de España: «La gente busca…»
-
El Ibex 35 sube un 0,16% a mediodía y alcanza los 16.100 puntos
-
Adiós al cabecero de cama tapizado: la nueva tendencia que triunfa en las habitaciones más modernas y está regalado
-
El consejo de Franco a Juan Carlos I que el emérito no siguió
-
Fue el juguete de tu infancia y ahora lo usan las expertas para conseguir cintura de avispa: está en Decathlon