Más de 21.000 cabezas de ganado pastorean en la Comunidad de Madrid para prevenir incendios forestales
Estos rebaños limpiarán aproximadamente 4.000 hectáreas de monte señaladas por el Cuerpo de Bomberos
Se utilizan cerca de mil collares con tecnología GPS para la guía de estos ejemplares y su geolocalización
Este año el objetivo es aumentar a 4.000 hectáreas de monte con los ganaderos ya inscritos
La Comunidad de Madrid ha anunciado que va a emplear más de 21.000 cabezas de ganado para la prevención de incendios forestales en la región. Este sistema se pone en marcha gracias a la colaboración de sus propietarios, estos rebaños se alimentan de la hierba que ha crecido durante la primavera en lugares críticos.
De este modo se logra reducir el riesgo de que la vegetación herbácea y arbustiva se convierta en combustible durante el período de calor más intenso gracias al pastoreo de estas miles de cabezas de ganado.
En 2024 participaron en el programa de pastoreo preventivo 97 ganaderías, con un total de 21.315 animales. La mayoría fueron vacas (9.673 cabezas), 5.750 ovejas, 5.630 cabras y 179 caballos, que limpiaron a diente 3.315 hectáreas, especialmente en las sierras de Guadarrama y Somosierra.
Aumento de hectáreas en 2025
Este año el objetivo es aumentar a 4.000 hectáreas de monte con los ganaderos ya inscritos y otros que quieran formar parte de esta actuación. Desde 2011 esta actividad forma parte del Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios de la Comunidad de Madrid.
En él también se incluyen las 2.314 hectáreas de 58 municipios en las que han trabajado las brigadas forestales entre octubre y mayo, realizando estas tareas a lo largo de los ocho meses de riesgo bajo o medio de este tipo de siniestros.
Control de la vegetación
El Cuerpo de Bomberos regional planifica y acuerda con los propietarios del ganado las áreas que se van a someter al pastoreo preventivo para prevenir posibles incendios. Esta labor, bajo la vigilancia del ganadero, consigue controlar el crecimiento de la vegetación, especialmente en cortafuegos y zonas próximas.
Los fuegos sobre un terreno desbrozado se suelen propagar de forma más lenta, con menor intensidad y sin alcanzar las copas de los árboles. Esto aporta mayor seguridad a los equipos de extinción de incendios y facilita que el control se logre con mucha más rapidez.
Fijar la zona de pasto desde el móvil
En 2019 se inició un programa de tecnología avanzada a través de collares GPS, que permite a los pastores controlar los movimientos de los animales. Para ello, el Ejecutivo regional ha invertido cerca de 100.000 euros, que han permitido la adquisición de 926.
La batería se carga con energía solar, funciona incluso en lugares sin cobertura y facilita la geolocalización, fundamental para detectar anomalías en las que el ejemplar pueda estar herido o enfermo.
Además, este sistema permite dirigir al rebaño mediante una aplicación móvil, creando un mapa con vallados virtuales que delimitan el área de pasto. Si alguno se acerca a los límites marcados, el dispositivo emite un ligero sonido para que no salga de la zona señalada y, en caso de continuar su marcha, recibe un impulso eléctrico de baja potencia que evita su avance.
Lo último en OKGREEN
-
¿Y después del incendio qué? Lo que deben hacer agricultores y ganaderos tras ver sus tierras quemadas
-
Aumenta el interés por las instalaciones de autoconsumo y almacenamiento tras el apagón
-
Iberdrola ofrece ya 2.600 puntos de recarga rápidos y ultrarrápidos en funcionamiento en España
-
Los incendios en España han arrasado ya más de 400.000 hectáreas en 2025, según Copernicus
-
La regla 30-30-30 que se ha cumplido en España y que ha alimentado los megaincendios
Últimas noticias
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
-
Incendios forestales en España hoy, en directo | Última hora en tiempo real de la situación en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
Aviso de la OCU a los españoles: esto que haces todos los días revienta la factura de la luz
-
No estamos preparados para lo que llega: Jorge Rey avisa de que se avecina algo «dramático» a partir de éste día