Los impuestos «verdes» aumentaron en España más de un 10% en 2023 según el INE
Los hogares españoles pagaron el 42,8% de los impuestos ambientales ejecutados durante el año pasado
La recaudación por impuestos «verdes» ascendió a 22.880 millones de euros en 2023, lo que supuso un aumento del 10,7% respecto al año anterior.
Respecto al total de impuestos de la economía española, los ambientales representaron el 6,5%, frente al 6,2% de 2022, según las Cuentas medioambientales del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según el INE y de acuerdo con la clasificación del sistema de cuentas nacionales, los impuestos sobre los productos, excluidos el IVA y los impuestos sobre las importaciones, totalizaron 16.064 millones en 2023, un 6,6% más que en el año anterior.
Energía, transporte y contaminación
El Instituto Nacional de Estadística señala que los impuestos ambientales o verdes se agrupan en tres categorías: impuestos sobre la energía (que en 2023 representaron el 77,5% del total), impuestos sobre el transporte (13,7%) e impuestos sobre la contaminación y los recursos (8,8%).
Entre 2023 y 2022, los impuestos sobre la contaminación y los recursos aumentaron un 87,7%, los impuestos sobre la energía un 7,0% y los Impuestos sobre el transporte un 3,5%.
Por su parte, los impuestos sobre la producción alcanzaron los 5.000 millones (un 32,8% más que en 2022) y los impuestos corrientes ambientales se situaron en 1.816 millones (un 1,0% menos).
Contaminación y plástico
Los impuestos de naturaleza ambiental representaron el 38,1% del total de impuestos sobre los productos, excluidos IVA y los impuestos sobre las importaciones.
Además, los impuestos corrientes con finalidad ambiental supusieron el 34,7% del total, y los impuestos sobre la producción el 18,4%. Dentro de los impuestos sobre productos, los impuestos sobre la contaminación y los recursos son los que experimentan un mayor crecimiento, debido principalmente a la entrada en vigor del impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables, alcanzando la cifra de 596 millones de euros en 2023.
Más impuestos verdes en las casas
Los hogares pagaron el 42,8% del total de impuestos ambientales en 2023 y, por tipo, abonaron el 72,7% de los Impuestos sobre el transporte y el 42,0% de los impuestos sobre la energía.
Por su parte, las ramas de actividad pagaron el 57,2% del total de impuestos verdes. Por tipo, abonaron el 96% de los impuestos sobre la contaminación y los recursos, y el 58,0% de los impuestos sobre la energía.
Las ramas de actividad que pagaron más impuestos verdes en 2023 fueron industria manufacturera (20,4% del total) y Transporte y almacenamiento (14,6%).
Industria y agricultura
Por el contrario, las que menos abonaron fueron industrias extractivas y agricultura, ganadería, selvicultura y pesca (con el 0,5% y 1,0% del total, respectivamente).
En cuanto a metodología empleada por el INE, la Contabilidad Medioambiental (CMA) tiene como objetivo «la integración de la información medioambiental de manera coherente en el sistema central de Cuentas Nacionales».
Crecimiento sostenido
Añade el INE que las cuentas «comprenden un conjunto de cuentas satélite, de transmisión anual, elaboradas a partir de formatos contables aplicables a los diferentes ámbitos sectoriales y territoriales, con fuerte presencia de datos físicos. Muestran las interacciones entre la economía, los hogares y los factores medioambientales».
La cuenta de impuestos ambientales presenta la desagregación por ramas de actividad y sector hogares como consumidores finales, de los impuestos cuya base imponible consiste en una unidad física (o similar) de algún material que tiene un impacto negativo, comprobado y específico, sobre el medioambiente.
En cuanto a la serie histórica de impuestos ambientales, el INE recoge en una gráfica que en la última década las variaciones van desde los 19.661 del año 2013 hasta los 22.800 millones de euros de 2023, es decir, un aumento sostenido, quitando el periodo de pandemia, de más de 3.000 millones de euros en los diez años.
Lo último en OKGREEN
-
Tras un incendio, la restauración depende de la biodiversidad invisible del suelo
-
Los incendios en España han arrasado ya más de 400.000 hectáreas en 2025, según Copernicus
-
Aumenta el interés por las instalaciones de autoconsumo y almacenamiento tras el apagón
-
Iberdrola ofrece ya 2.600 puntos de recarga rápidos y ultrarrápidos en funcionamiento en España
-
La regla 30-30-30 que se ha cumplido en España y que ha alimentado los megaincendios
Últimas noticias
-
Levante – Barcelona en directo hoy: goles, resultado y última hora del partido de Liga en vivo online gratis
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km