Iberdrola recibe un año más la calificación “A” por su transparencia en materia de cambio climático
Ha sido reconocida por CDP por su liderazgo en transparencia corporativa y desempeño en cambio climático
La compañía forma parte de un reducido número de compañías que ha logrado la calificación entre más de 21.000 empresas analizadas
La compañía Iberdrola ha mantenido un año más su puesto en el índice más prestigioso de cambio climático en el mundo, el CDP, conservando la calificación en la puntuación máxima asegurando así su lugar en la A List.
La energética demuestra así su «firme compromiso con la descarbonización formando parte de un reducido número de compañías que ha logrado la calificación A, entre más de 21.000 empresas analizadas», según ha expresado públicamente.
El CDP (Carbon Disclosure Project) es considerado uno de los principales estándares internacionales sobre reportes de sostenibilidad , siendo una organización sin fines de lucro que opera a nivel mundial para dar información a inversionistas, empresas, ciudades, países y regiones para manejar sus impactos ambientales.
Metodología independiente
La compañía explica que CDP utiliza una metodología detallada e independiente para evaluar a las empresas, asignando una puntuación de A a D.
Para asignar esta categoría se basa «en la exhaustividad de la divulgación, el conocimiento y la gestión de los riesgos ambientales y la demostración de las mejores prácticas asociadas con el liderazgo ambiental, como el establecimiento de objetivos ambiciosos y significativos», según Iberdrola.
Totalmente alineada con la Task Force on Climate-related Financial Disclosure (TCFD), CDP posee la base de datos medioambiental más grande del mundo, cuyas puntuaciones se utilizan para impulsar las decisiones de inversión y adquisición hacia una economía sostenible, resiliente y con cero emisiones de carbono.
Presencia en los principales índices
En 2023, más de 740 instituciones financieras con más de 136 billones de dólares en activos solicitaron a las empresas que divulgaran datos sobre impactos, riesgos y oportunidades ambientales a través de la plataforma de CDP, consiguiendo un récord de participación con más de 24.000 empresas.
A la inclusión en este índice, hay que sumarle la presencia y alta puntuación conseguida por la compañía en los principales índices de sostenibilidad internacionales, entre los que figuran Dow Jones Sustainability Index, Moody´s ESG, MSCI, FTSE4Good, Sustainalytics, ISS-ESG, Bloomberg GEI, EcoVadis, etcétera.
Líder en sostenibilidad
Además de ser reconocida con la calificación «A», Iberdrola ha incorporado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), definidos por Naciones Unidas para el horizonte 2030, a su estrategia empresarial y a su política de sostenibilidad, y es un referente por su contribución directa a los objetivos globales, destacando sus aportaciones en el campo de la energía y el cambio climático.
La compañía centra sus esfuerzos en el suministro de energía asequible y no contaminante (objetivo 7) y en acción por el clima (objetivo 13), si bien contribuye directamente a asegurar agua limpia y saneamiento (objetivo 6), ha aumentado su inversión en actividades de I+D+i (objetivo 9), promueve el respeto hacia la vida de los ecosistemas terrestres (objetivo 15) y trabaja por establecer alianzas para lograr los objetivos (objetivo 17).
Por otro lado, Iberdrola sigue avanzando en su compromiso con la autosuficiencia energética y en su papel proactivo como agente activo en la lucha contra el cambio climático. Iberdrola ya supera los 41.000 megavatios (MW) de capacidad renovable instalada en todo el mundo y cuenta con una producción de energía eléctrica libre de emisiones superior al 80%.
Lo último en OKGREEN
-
Iberdrola reconocida como la mejor ‘utility’ del mundo en información de sostenibilidad
-
Moeve impulsa el e-SAF y los químicos bajos en carbono incorporándose a la Global Impact Coalition
-
Consigue electrodomésticos y muebles gratis de segunda mano en estos puntos limpios de Madrid
-
PreZero se une al ecosistema de innovación de Patio Campus para impulsar la economía circular
-
¿Qué pasaría en tu pescadería si no existiera la acuicultura?
Últimas noticias
-
Las zapatillas Skechers perfectas si sufres de dolor de pies: comodísimas para andar y ahora rebajadas
-
Un error informático paraliza todos los trenes AVE con origen y destino Madrid
-
¿Cómo funciona la clasificación para el Mundial 2026?
-
El físico y bioinformático Raúl Rabadán asume la dirección Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
-
La reflexión de Juanma Castaño sobre el boicot a la Vuelta: «Hace poco celebraban la muerte de inocentes»