Soluciones All4Zero

El hub de All4Zero avanza en soluciones para captura de CO₂, hidrógeno verde y gestión residual

All4Zero lidera la plena descarbonización industrial con cinco pruebas de concepto innovadoras

Startups y centros de investigación colaboran con las empresas fundadoras del proyecto innovador ya

  • Antonio Quilis
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora director de OKGREEN en OKDIARIO. Anteriormente director de El Mundo Ecológico. Colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

All4Zero, el hub de innovación tecnológica industrial fundado por ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol, ha alcanzado un hito significativo en su misión de descarbonizar la industria española. El proyecto avanza exitosamente en cinco pruebas de concepto seleccionadas tras el lanzamiento de sus primeros retos tecnológicos en 2024.

Las soluciones en desarrollo abarcan áreas críticas para la sostenibilidad industrial: desde la gestión eficiente de recursos hídricos hasta la producción de hidrógeno renovable, pasando por la captura y mineralización de CO₂. Estas iniciativas representan un paso fundamental hacia el objetivo de alcanzar cero emisiones netas para 2050.

Transformación del CO₂ en productos útiles

La empresa vizcaína SBS colabora estrechamente con All4Zero y sus socios ArcelorMittal, Holcim y Magna en un proyecto revolucionario de captura y mineralización de dióxido de carbono.

Esta tecnología permite transformar el CO₂ capturado en productos alternativos útiles, destacando por su eficiencia energética frente a las soluciones tradicionales.

El proceso desarrollado por SBS no sólo captura las emisiones, sino que las convierte en materiales aprovechables para la industria. Esta innovación representa un cambio de paradigma en el tratamiento del CO₂, pasando de considerarlo un residuo problemático a verlo como una materia prima con potencial económico y ambiental.

Inteligencia artificial para gestionar residuos

CIRCE, centro tecnológico de Zaragoza, ha implementado junto a All4Zero un sistema innovador que combina cámaras hiperespectrales con inteligencia artificial. Esta tecnología permite identificar y clasificar materiales provenientes de residuos con una precisión sin precedentes, optimizando su recuperación y reintegración en procesos productivos.

El proyecto, desarrollado con ArcelorMittal, Holcim y Urbaser, busca reducir drásticamente la cantidad de residuos que terminan en vertederos. La solución propuesta no sólo minimiza las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también impulsa la economía circular mediante la valorización de materiales anteriormente desechados.

Recursos hídricos sostenibles

Teqma está probando en las instalaciones de La Muñoza de Iberia un sistema compacto de depuración de aguas residuales que incluye filtración avanzada y desinfección. Esta prueba de concepto, desarrollada junto con Sacyr, permite regenerar el agua para múltiples usos industriales, agrícolas y medioambientales.

Paralelamente, el centro tecnológico Eurecat colabora con All4Zero en un método revolucionario de desalinización de aguas residuales industriales. Este proyecto, que cuenta con la participación de ArcelorMittal, Repsol y Airbus, busca maximizar la recuperación de agua y garantizar el abastecimiento sostenible para procesos industriales críticos.

Hidrógeno verde más accesible

La startup estadounidense Power to Hydrogen (P2H2) está desarrollando junto a Repsol una tecnología de electrólisis que promete revolucionar la producción de hidrógeno renovable. Esta innovación permite reducir los costes de producción en un 65% respecto a los métodos convencionales, manteniendo una alta durabilidad operativa.

El avance tecnológico de P2H2 facilita el despliegue de electrolizadores a escala industrial, eliminando una de las principales barreras para la adopción masiva del hidrógeno verde. Esta reducción de costes es fundamental para hacer competitivo el hidrógeno renovable frente a los combustibles fósiles tradicionales.

Presentación de All4Zero en septiembre de 2023

Expansión del ecosistema innovador

All4Zero ha lanzado este año cuatro nuevos retos tecnológicos que han atraído la participación de 160 startups y centros de investigación. Esta respuesta masiva demuestra el interés del ecosistema innovador español e internacional por contribuir a la descarbonización industrial mediante soluciones tecnológicas avanzadas.

Las startups y centros tecnológicos seleccionados tienen acceso privilegiado a los laboratorios e instalaciones industriales de los miembros del hub. Esta colaboración directa con expertos de las compañías asociadas acelera el
desarrollo y validación de las tecnologías emergentes en entornos reales de aplicación.

Impacto transformador

El modelo de innovación abierta promovido por All4Zero está demostrando ser efectivo para acelerar la transición energética del sector industrial español. La combinación de recursos, conocimiento y experiencia de las empresas fundadoras con la agilidad e innovación de startups y centros tecnológicos crea un ecosistema único.

Este hub de innovación tecnológica, único en España por su carácter privado, multisectorial y sin ánimo de lucro, reafirma su compromiso con la transformación industrial sostenible. Las pruebas de concepto en marcha representan soluciones concretas y escalables para los principales desafíos ambientales que enfrenta la industria actual.