España supera los 34.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos en el primer semestre de 2024
Por regiones, Cataluña, Madrid y Andalucía son las tres zonas con mayores puntos de recarga
La infraestructura de recarga pública para vehículos eléctricos en España ha superado las 34.000 unidades en el primer semestre de 2024, en concreto, a 30 de junio se registraron un total de 34.105 puntos.
Los datos proceden del conjunto de operadores de recarga (CPOs) que operan en el país y que ha recopilado la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive).
20 equipos por día
La organización detalla que en el segundo trimestre de 2024 se han instalado y puesto en marcha 1.905 puntos de recarga de acceso público, es decir, casi unos 20 equipos nuevos cada día y una media de 635 infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos (IRVE) por mes, por encima de la media del primer trimestre del año (600 IRVEs mensuales).
En un año (de julio de 2023 a junio de 2024) se han instalado 9.000 puntos de recarga, de los cuales, el 68% es igual o mayor de 22 kW, mientras que los puntos de recarga de alta potencia (más de 22 kW) ya suponen el 34% del total.
Comunidades con más instalaciones
Los puntos de recarga para vehículos eléctricos que han experimentado un mayor crecimiento en el segundo trimestre del año son los de 50 kW a 250 kW (10% de incremento).
Los de 22 kW se han incrementado en un 9% y los de más de 250 kW han crecido un 8%. Además, Aedive observa una tendencia creciente a instalar puntos de recarga de alta potencia en entornos interurbanos y de 22 kW en entornos urbanos, dentro del sector terciario.
Por regiones, Cataluña (6.736), Madrid (4.487) y Andalucía (4.099) son las tres con mayores puntos de recarga. Al otro lado de la tabla, las que menos registran son Ceuta y Melilla (80), La Rioja (337) Cantabria (549) y Navarra (739).
Lo último en OKGREEN
-
Lecciones europeas para avanzar en la movilidad eléctrica en España
-
Endesa y Cívitas acuerdan impulsar el desarrollo energético sostenible en sus promociones inmobiliarias
-
Dos macroproyectos eólicos podrían paralizarse en León por la presencia de osos, urogallos y milanos
-
Japón planea reactivar la central nuclear más grande del mundo tras el apagón de Fukushima
-
Cantabria pide a Transición Ecológica reubicar dos lobos que atacan a pie de playa y en áreas urbanas
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»