Musica y medioambiente

Un concierto bajo el agua reivindica la protección de los arrecifes en Florida

Un festival acuático celebra un concierto para proteger la única barrera coralina viva de Estados Unidos

  • Antonio Quilis
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora director de OKGREEN en OKDIARIO. Anteriormente director de El Mundo Ecológico. Colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

El Festival de Música Subacuático de los Cayos de Florida celebró su cuadragésimo primera edición en los arrecifes de Cayo Looe, un área del Santuario Marino Nacional de los Cayos de Florida, en el extremo sur de Estados Unidos, para concienciar sobre el cuidado de estos ecosistemas.

Un grupo de buceadores y practicantes de snorkel exploraron la única barrera coralina viva de Estados Unidos, reivindicando la fragilidad de este ecosistema al ritmo de un concierto submarino.

Protección de los arrecifes

El evento acuático fue organizado para fomentar la protección de los arrecifes de Florida y promover la práctica del buceo de forma respetuosa con el medio marino. Durante sus cuatro horas, el concierto proporcionó una banda sonora sumergida para que los buceadores puedan descubrir el diverso reino de los peces tropicales, formaciones de coral y otras especies marinas de los callos a ritmo musical.

Los participantes pudieron mover sus cuerpos dentro del agua con temas como Yellow Submarine de los Beatles o las canciones de la película La Sirenita, entre otras, en un ambiente que simulaba una banda sonora submarina.

Música y mensajes de concienciación

Para lograr el objetivo del festival, la música se intercalaba con mensajes de los buceadores sobre las formas de equilibrar el disfrute del mundo submarino y minimizar los impactos ambientales en los arrecifes del planeta.

Este evento celebrado en Florida, incluyó visitas gratuitas al Centro de Investigación de Arrecifes de coral del laboratorio Marino Mote, donde los visitantes conocieron esfuerzos de conservación y recuperación del ecosistema.

Fundado en 1985

El festival de Música Subacuática fue fundado en 1985 por Bill Becker, director musical de la US One Radio para entretener al público de la zona que carecía de actividades culturales y después para crear conciencia sobre la preservación de los arrecifes de coral.

«Tenemos el arrecife de coral vivo más grande del Hemisferio Norte, y queremos llamar la atención sobre él y sobre algunos de los desafíos que enfrenta, y simplemente señalar que está ahí y necesita nuestro cuidado», dijo Steve Miller, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Lower Keys (los Cayos bajos), en un comunicado.

Peces, coral y altavoces

Durante esas cuatro horas los buceadores pudieron descubrir el diverso reino de peces tropicales, formaciones de coral y otras especies marinas de los Cayos a ritmo musical, indicó en un comunicado la Oficina de Noticias de los Cayos de Florida.

La música, puesta por la veterana estación de radio local, sonó debajo del agua a través de altavoces suspendidos debajo de los barcos sobre el arrecife, pero también fue sintonizada por los conductores que atraviesan la autopista US1 que comienza en Cayo Hueso.

Sirenas y criaturas marinas

Durante el evento, los participantes se vistieron como sirenas u otras criaturas marinas y fingieron tocar instrumentos musicales como una trompeta, un arpa o un ukelele, bajo el agua para entretener aún más a los participantes de este festival.

«Llevo años oyendo hablar del Festival de Música Subacuática y nunca pensé que fuera realmente bajo el agua», manifestó Samantha Queen, una de las chicas disfrazadas de sirena que vive en Cayo Hueso.

«Pensé que era un nombre bonito, típico de los Cayos de Florida. Así que, cuando descubrí que era realmente bajo el agua, fue como si me hubiera estado perdiendo algo durante tanto tiempo», agregó.