La Comunidad de Madrid logra que el 80% de los perros encuentren un nuevo hogar
El XIX Salón de la Adopción abre este fin de semana en la explanada de Puente del Rey de la capital
Gracias al microchip obligatorio, de enero a septiembre se han identificado y devuelto a sus propietarios 2.564 canes y 388 gatos extraviados
La Comunidad de Madrid ha logrado la adopción del 80,3% de los perros que habían ingresado en espacios de acogida durante los primeros nueve meses de este año.
De este modo, exactamente 2.223 canes han encontrado un nuevo hogar en 2024, además de 2.395 gatos, recogidos en el Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM) de Colmenar Viejo y otros lugares de estas características en la región.
Salón de la adopción
Este fin de semana se celebra el XIX Salón de la Adopción de Animales de Compañía, que por cuarto año consecutivo se desarrollará en la explanada de Puente del Rey de la capital.
Desplegará 50 carpas, de las que 15 son para asociaciones de protección y entidades públicas, 31 destinadas a la información y exposición, y cuatro a la venta de complementos.
Adoptar un perro o un gato
Los visitantes, además de conocer físicamente a los animales, podrán ver fotografías y hacer búsquedas virtuales de otros acogidos, hasta un total de 2.929 perros y 2.860 gatos, y elegir el que mejor se adapte a su estilo de vida para, posteriormente, iniciar el procedimiento adoptivo.
Todos los nuevos animales de compañía se entregan identificados con el nombre del nuevo propietario, vacunados y esterilizados para evitar camadas indeseadas.
🐕 Ajeno a su abandono, Konik disfruta jugando con sus tres hermanitos. Este es todo su mundo ahora.
✅ Son juguetones, cariñosos y adorables. Unos peluchotes que quieren formar parte de una familia que los quiera y cuide para siempre.
+Info: https://t.co/NeLjPDBVmE pic.twitter.com/PiIMAbvvHV
— Adopta 🐶🐱 Comunidad de Madrid (@AdoptaCMadrid) October 21, 2024
Tiempo y compromiso
Los expertos les explicarán los requisitos del proceso, como la conveniencia de contar con un espacio adecuado, suficiente tiempo y compromiso. También se valorará el acuerdo de los familiares implicados y la capacidad económica para afrontar los gastos de mantenimiento.
En esta edición participan diez entidades protectoras, así como el CIAAM del Gobierno regional, el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), el Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Madrid y la asociación Benemeritvm, dedicada al cuidado de canes que han trabajado en la Guardia Civil.
La importancia del microchip
El microchip obligatorio que facilita el reconocimiento de los animales de compañía ha permitido de enero a septiembre de este año identificar y devolver a sus propietarios 2.564 perros y 388 gatos.
A ello se suma que puedan llevar en el collar una tarjeta con un código QR que incluye los datos de contacto para favorecer el retorno al hogar.
También la App para dispositivos móviles Mascomad y las redes sociales de AdoptaCmadrid en X, Facebook e Instagram, dan a conocer a los ejemplares de distintas razas que viven en los espacios de protección, para que puedan vivir en una familia. Todo ello ha influido en la reducción del abandono en la región que, en la década de 2013 a 2023, ha disminuido en un 52,58%.
Lo último en OKGREEN
-
Debate zanjado: el dictamen de la Corte Internacional de Justicia de cambio climático no es vinculante
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Los minerales críticos: un bien de todos
-
Cinco consejos para disfrutar de tus vacaciones de agosto de forma sostenible
-
Hiperbaric reduce en 4 años un 37% sus emisiones de gases de efecto invernadero
Últimas noticias
-
Un volcán de Kamchatka de Rusia entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida