Al comprar este vehículo eléctrico te regalan el punto de recarga y te lo instalan gratuitamente
El cargador puede ser instalado en viviendas unifamiliares o en garajes comunitarios
Favorecer la movilidad cero emisiones con la puesta en circulación de vehículos eléctricos a todos los niveles es uno de los grandes retos a los que se enfrentan los estados, las administraciones públicas, las compañías energéticas y el sector de la automoción.
En este contexto de impulso de la electrificación de los coches, Iberdrola y Hyundai han firmado un acuerdo estratégico «que permitirá a ambas compañías seguir impulsando el despliegue de la movilidad sostenible en España, romper barreras de entrada y promover la circulación cero emisiones, facilitando la transición al vehículo eléctrico».
En concreto, el acuerdo de colaboración permite a ambas compañías aunar esfuerzos con una oferta que «simplifica y facilita la decisión al cliente para sumarse a la movilidad eléctrica, permitiéndole disfrutar todas las ventajas de un vehículo eléctrico desde el instante de la compra», según explican ambas compañías.
Punto de recarga incluido
Así, al comprar un coche eléctrico o híbrido enchufable, Hyundai incluirá gratuitamente un punto de recarga de la marca Wallbox que instalará Iberdrola en el domicilio del cliente, bien sea en una vivienda unifamiliar o en un garaje comunitario.
El cargador, Wallbox Pulsar Plus, tiene una potencia de hasta 7,4 kW o 22 kW, dependiendo de si la instalación del cliente es monofásica o trifásica, permitiendo cubrir las necesidades de carga del día a día del cliente.
Una vez instalado el cargador, los clientes pueden acceder a una gestión inteligente de todas las recargas de su vehículo a través de la app de Iberdrola, donde podrá controlar las cargas que realice en su hogar y las que realice en la red pública de la energética, que con 7.000 puntos operativos es la más extensa de España.
Acceso a la movilidad sostenible
«Este acuerdo entre dos compañías líderes en la sostenibilidad refleja nuestro compromiso con los clientes y, por tanto, con la sociedad, de facilitar el acceso a las tecnologías más limpias», ha declarado Leopoldo Satrustegui, presidente y CEO de Hyundai Motor España.
«Es un orgullo que Iberdrola, empresa líder en el sector de la electrificación, lleve a cabo este acuerdo con Hyundai, compañía líder en el desarrollo de vehículos sostenibles y única marca del mercado con las cinco tecnologías electrificadas», explica Satrustegui.
Alianzas contra el cambio climático
«Desde Iberdrola confiamos en las alianzas para luchar contra el cambio climático y apostar por la descarbonización. Este acuerdo con Hyundai, líder mundial en movilidad electrificada, va a facilitar a los clientes la integración del coche eléctrico en sus hogares, la única solución libre de emisiones, y a su vez la más rentable económicamente», señala Jorge Muñoz Riesco, responsable de Smart Mobility de Iberdrola.
«Además, gracias a la app de recarga pública de Iberdrola cada vez es más fácil recorrer el país con coche eléctrico», afirma Muñoz Riesco.
Líder en movilidad
Con esta iniciativa, Iberdrola sigue acelerando su estrategia de transición de la movilidad hacia un sistema libre de emisiones y su plan de movilidad sostenible. Pionero en ponerse en marcha en 2016, prevé la instalación de 100.000 cargadores eléctricos hasta 2025 en hogares, empresas y en vía pública.
Para ello, su diseño de infraestructura pública se desarrolla tanto en autovías y corredores como en ciudades y pequeñas poblaciones con el objetivo de contar con, al menos, una estación de recarga rápida cada menos de 50 km.
Reducir los fósiles
La estrategia de Hyundai para alcanzar la descarbonización de su gama se fundamenta en tres pilares: movilidad limpia, plataformas de nueva generación y energía verde. En este último punto, que tiene por objetivo reducir la dependencia de combustibles fósiles altamente contaminantes, el hidrógeno va a jugar un papel clave.
Desde Hyundai reseñan que la automovilística tiene más de 20 años de experiencia en el desarrollo y aplicación de esta tecnología en el sector de la movilidad.
Precisamente destacan que «desde el liderazgo en la materia, se prepara para adentrarse de lleno en esta fuente de energía limpia y sostenible abogando por el uso del hidrógeno no solo en la automoción, sino también, en otros sectores fomentando la Sociedad del Hidrógeno y aspirando a que esta energía esté al alcance de todos, para todo y en todas partes».
Lo último en OKGREEN
-
Lecciones europeas para avanzar en la movilidad eléctrica en España
-
Endesa y Cívitas acuerdan impulsar el desarrollo energético sostenible en sus promociones inmobiliarias
-
Dos macroproyectos eólicos podrían paralizarse en León por la presencia de osos, urogallos y milanos
-
Japón planea reactivar la central nuclear más grande del mundo tras el apagón de Fukushima
-
Cantabria pide a Transición Ecológica reubicar dos lobos que atacan a pie de playa y en áreas urbanas
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo