Baleària y MSC Cruceros reconocidas por Green Marine Europe en materia de sostenibilidad medioambiental
La entidad ofrece un marco detallado para que las empresas marítimas midan su huella ambiental y posteriormente la reduzcan
Green Marine Europe (GME), el programa de certificación ambiental europeo dedicado a la industria marítima, presentó hoy sus resultados de 2022 y los armadores certificados durante una jornada organizada en el Puerto de Bilbao.
Green Marine Europe es una asociación entre el programa norteamericano de certificación medioambiental Green Marine y la Fundación Surfrider, una ONG líder en protección oceánica y marítima en la Unión Europea.
La entidad ofrece un marco detallado para que las empresas marítimas midan su huella ambiental y posteriormente la reduzcan. Los participantes deben demostrar una mejora continua y medible, año tras año, para mantener su certificación.
La sostenibilidad en Green Marine Europe
El programa de certificación ambiental aborda cuestiones ambientales prioritarias relacionadas con la calidad del aire y el agua, la protección de la biodiversidad y la gestión de residuos. El programa consta ahora de 11 indicadores de rendimiento distintos, relacionados con los propietarios de buques y los astilleros.
Durante las sesiones, celebradas a bordo de un barco de Brittany Ferries, se han desvelado los reconocimientos a Baleària, que ha recibido la etiqueta medioambiental de Green Marine Europe, y a MSC Cruceros, que se convierte en la primera gran naviera en obtener la certificación Green Marine Europe, un programa voluntario de certificación medioambiental para la industria marítima.
La organización certificadora hace balance positivo de su actividad que destaca que ha cuadruplicado el número de participantes, «25 armadores en 2023 (seis en 2019), y que el número de embarcaciones en las flotas de los armadores participantes incrementó en diez veces, con más de 500 embarcaciones en 2023».
Ampliación de la actividad
La entidad reconoce que abre sus objetivos a «sectores de actividad cada vez más amplios, que incluyen barcos de pasajeros, portacontenedores, petroleros, graneleros, remolcadores, barcos offshore, ro-ro y barcos de servicio».
Desde GME se hace referencia a que en «este cuarto año de evaluación consecutiva, 14 armadores europeos han obtenido la certificación, incluyendo Brittany Ferries, CMA CGM, Compagnie Maritime Nantaise – MN, Compagnie Maritime Penn Ar Bed, CORSICA Linea, Aranui Cruises, Ifremer/Genavir, La Méridionale, Maritima, Orange Marine, Ponant, Socatra, Sogestran Shipping y Stena Line».
Así mismo informa que «ocho participantes han obtenido la certificación por primera vez, incluyendo MSC Cruises, un armador que se unió en 2021 pero no pudo unirse al proceso de certificación de ese año a tiempo», entre ellos está la española Baleària, que se convierte en el primer armador de nuestro país en unirse a GME.
Certificación de astilleros
Green Marine Europe anuncia que abre sus puertas a los astilleros, un proceso que se inició en 2022 y que reúne a representantes de astilleros de los Países Bajos, España, Alemania, Italia, Portugal y Francia, así como socios de la industria, asociaciones y ONG. El objetivo es certificar los primeros astilleros a partir de 2024.
Los primeros indicadores de rendimiento abordarán cuestiones como la gestión de residuos, las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes atmosféricos, la prevención de derrames y la gestión de aguas pluviales, impactos en la comunidad y relaciones con la comunidad.
Baleària, una compañía con una historia de 25 años de actividad en el transporte marítimo de pasajeros, vehículos y mercancías, refleja en un comunicado que «se ha adherido a esta iniciativa centrada en cuestiones medioambientales claves relacionadas con la calidad del aire, el agua y el suelo».
La naviera evalúa también que «esta acreditación es una herramienta de referencia para facilitar el seguimiento y la mejora del compromiso de las compañías marítimas con la descarbonización».
Auditoría de evaluación
Para recibir la etiqueta Green Marine Europe, Baleària se ha sometido a una auditoría y a una autoevaluación para certificar el cumplimiento de una serie de baremos relacionados con la emisión de gases de efecto invernadero, las emisiones atmosféricas contaminantes, el ruido submarino, las especies acuáticas invasoras, la gestión del reciclaje de los buques.
La naviera española recuerda su liderazgo en «en la descarbonización de la actividad en el mar gracias a su apuesta pionera por el gas natural, un combustible que considera de transición al ser la más limpia y madura que existe actualmente para el transporte marítimo».
La compañía ha invertido más de 500 millones en los últimos años en disponer de una flota de nueva generación de 10 barcos de motores duales, una tecnología versátil que permitirá dejar de emitir cerca de 80.000 toneladas de CO2 a la atmósfera entre el 1 de junio y finales de año.
Cruceros responsables
Por su parte, MSC Cruceros de relevancia a que la compañía se «ha convertido en la primera gran naviera en obtener la certificación Green Marine Europe, un programa voluntario de certificación medioambiental para la industria marítima».
La operadora de cruceros obtuvo la máxima puntuación posible en ocho indicadores de rendimiento que, según los organizadores, representaban «excelencia y liderazgo medioambientales».
Los indicadores medidos fueron las especies acuáticas invasoras, las emisiones atmosféricas contaminantes -tanto de dióxido de azufre como de partículas-, las emisiones atmosféricas contaminantes de dióxido de nitrógeno, las emisiones de gases de efecto invernadero, los vertidos de petróleo, la gestión de residuos, el ruido radiado subacuático y el reciclaje responsable de barcos.
Cabe destacar que el buque insignia de la naviera, MSC Euribia, realizó en junio de 2023 el primer viaje de crucero del mundo con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero sobre la base del balance de masas. Este viaje fue realizado de Francia a Dinamarca.
Lo último en OKGREEN
-
Óscar Puente dibujará un mapa estratégico para reflejar el impacto del ruido de los trenes
-
Un clima inestable limita la producción mundial de vino y deja la segunda peor cosecha en cinco años
-
El guarda que mató a tiros un águila imperial se enfrenta a una multa de 60.000 euros y pena de cárcel
-
Aagesen anuncia ayudas de 2.000 millones para descarbonizar la industria e impulsar renovables y movilidad
-
Prácticamente todos los rincones de España ya cuentan con su contenedor amarillo
Últimas noticias
-
Sabes que eres de clase media-baja si tienes alguna de estas 4 costumbres al comprar en el super del barrio
-
Adiós a aparcar mal si vives en esta ciudad: la IA va a empezar a multar a todos estos coches
-
Estos son los 3 números con más probabilidad de ganar el Gordo de la Lotería de Navidad, según la IA
-
Adiós a los comederos de perro de siempre: su sustituto es mucho mejor y es idea de los gemelos Scott
-
Hallazgo monumental en Jaén: encuentran el primer molde de piedra de la Península empleado para acuñar monedas