Así es el mayor barco oceanográfico de la flota española que operará el CSIC
El proyecto ha contado con una inversión de 85 millones de euros, con un 80% del total aportado a través del Fondo europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
El buque Odón de Buen, el mayor barco oceanográfico de la flota española, ha sido entregado formalmente este lunes al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Un buque, entregado por los Astilleros Armón, encargado de su construcción en Cádiz, ciudad en la que el buque tendrá su puerto base y donde ha llegado, tras una travesía desde el astillero de origen, en Vigo.
El astillero representa la unión de 6 empresas, con más de 800 buques construidos, que están en servicio en todos los mares y océanos del mundo, y construye buques de hasta 180 metros de eslora y a la medida de las necesidades de cada armador.
Misiones científicas
El CSIC informa que la entrega de este buque, dotado de la tecnología de investigación y exploración oceanográfica más avanzada, marca el inicio de una nueva fase en la que se llevarán a cabo una serie de pruebas y ajustes para garantizar su pleno funcionamiento y poder así alcanzar progresivamente la total operatividad de sus capacidades, así como permitir la familiarización de la tripulación con sus equipamientos de última generación.
Durante los próximos meses, el personal técnico a bordo del Odón de Buen se dedicará a poner a punto los diversos sistemas y equipos del buque, desde los laboratorios científicos hasta los vehículos submarinos autónomos.
Además, la tripulación recibirá una formación intensiva para operar de manera segura y eficiente en las diversas tipologías de misiones científicas que se podrán llevar a cabo en el buque.
Inversión estratégica
El Odón de Buen, nombrado en honor al pionero de la oceanografía en España y fundador del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) -entidad impulsora del proyecto-, representa una inversión estratégica en la investigación marina.
Con una eslora de 84,3 metros y equipado con la última tecnología, el Odón de Buen es capaz de operar en cualquier océano del mundo y desplegar su equipamiento a profundidades superiores a los 6000 metros.
Fondos europeos
El proyecto ha contado con una inversión de 85 millones de euros, con un 80% del total aportado a través del Fondo europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
«Este buque multipropósito está diseñado para llevar a cabo una amplia gama de investigaciones científicas, desde el estudio de la biodiversidad marina hasta el monitoreo del cambio climático», tal y como ha subrayado la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino.
Sistemas y equipos españoles
El director de la Unidad de Tecnología Marina (UTM) del CSIC, Jordi Sorribas, ha asegurado que el Odón de Buen «destaca entre los buques de investigación de su segmento por su completo equipamiento y por ser uno de los más silenciosos de los construidos hasta el momento».
«La mayor parte de sus sistemas y equipos son de fabricación o distribución nacional, lo que sin duda es reflejo de la capacidad de nuestro tejido industrial», ha añadido Sorribas.
La construcción del barco oceanográfico Odón de Buen comenzó a materializarse el pasado 23 de mayo de 2022 en un acto presidido por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, al que acudió acompañada por la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, en el que se dio inicio formalmente a su fabricación, con el primer corte de chapa del buque.
Lo último en OKGREEN
-
¿Y esto quién lo paga? España consume en menos de seis meses sus recursos naturales para todo el año
-
La Comunidad de Madrid invertirá 9.000 millones para el transporte de autobuses interurbanos
-
Cristina Torres – Quevedo: «La situación no ha cambiado sustancialmente para evitar nuevos apagones»
-
El Plan Moves III sigue bloqueado en seis comunidades autónomas con más de 68 millones sin activar
-
Ayuso ampliará el Arco Verde con varios campus universitarios superando los 200 kilómetros
Últimas noticias
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania
-
Aitana hace volar a España a la final de la Eurocopa
-
Por esto es la Balón de Oro: el gol de Aitana vale una final para España