AEDIVE desmonta los bulos y mitos de los incendios en las baterías de vehículos eléctricos
Un informe de AEDIVE desmiente diversos mitos y falsas creencias sobre los incendios en vehículos eléctricos en comparación con los vehículos de combustión interna
¿Son las baterías de los vehículos eléctricos más propensas a incendios que las convencionales de los de gasolina o diésel? La respuesta se puede encontrar en un informe de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica en España y Portugal).
En él se afirma que las baterías de los vehículos eléctricos provocan muchos menos incendios que los vehículos de combustión y representa una de las principales conclusiones del documento.
Para su elaboración, la asociación ha estado trabajando con empresas e instituciones especializadas en la materia y que, «más allá de falsas informaciones y bulos, ofrece datos empíricos y contrastados», asevera la entidad.
Documento técnico
AEDIVE ha elaborado este documento técnico con el fin de aportar información clara sobre la tecnología de las baterías con especial énfasis en el apartado de seguridad, desmintiendo diversos mitos y falsas creencias sobre los incendios en vehículos eléctricos (Battery Electric Vehicles) en comparación con los vehículos de combustión interna (ICEV).
En esta guía de AEDIVE han colaborado y participado empresas de prestigio de todo el ecosistema de la movilidad eléctrica: Huawei, Iberdrola, Naturgy, Mutua Madrileña, Cesvimap, Wenea y el Centro Jovellanos, centro de formación de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (entidad del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible).
Su contribución aporta un enorme valor añadido a este informe, cuyas conclusiones se ven refrendadas por todo el trabajo conjunto desarrollado por estas organizaciones.
Sistemas de seguridad avanzados
Así mismo, este documento técnico aporta datos que indican que los vehículos eléctricos, equipados con sistemas de seguridad avanzados, presentan en realidad un riesgo de incendio más bajo que los vehículos de combustión interna.
Es más, las estadísticas actuales de los países con una alta penetración del vehículo eléctrico reflejan que la probabilidad de que un vehículo eléctrico se incendie es menor que la de un vehículo de combustión en relación con el número total de vehículos.
El informe aclara que, si bien las baterías de iones de litio pueden presentar riesgos de incendio, estos pueden eliminarse o controlarse mediante un diseño adecuado, la implementación de sistemas avanzados de supervisión y la adopción de medidas de seguridad rigurosas.
Desmontando mitos
Por tanto, se desmontan algunos de los mitos más comunes, como, por ejemplo, el que los incendios en vehículos eléctricos son más frecuentes, difíciles de extinguir y peligrosos para los bomberos, o que el envejecimiento de las baterías aumenta el riesgo de incendio.
«Este trabajo que damos a conocer ahora es un documento vivo que seguirá actualizándose a medida que avance la tecnología de baterías», ha señalado Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE.
El documento se presentó oficialmente durante el Congreso Europeo de la Movilidad Eléctrica – CEVE2024, celebrado los días 18 y 19 de septiembre, al que asistieron más de 500 profesionales de toda la cadena de valor de la electromovilidad.
Lo último en OKGREEN
-
¿Son las energías renovables la mejor decisión energética y económica para España?
-
El Atazar, a máxima capacidad, vierte agua por el aliviadero superior por primera vez en 34 años
-
‘CompartoClima’: experiencias inspiradoras para afrontar el cambio climático en tu día a día
-
Damm evita la emisión de 5.000 toneladas de CO2 anuales con el uso del biogás
-
Premian el primer chicle de aceite de oliva ecológico con propiedades antienvejecimiento
Últimas noticias
-
Cuándo se cobran las pensiones en mayo de 2025: la fecha exacta en CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 22 de mayo de 2025?
-
La OCU sorprende con su veredicto: éste es el único alimento ideal para gatos que recomienda
-
El PP considera que «los comentarios de Cañadas pueden ser para rascar simpatías y votos»
-
Santos Cerdán, a pie de obra (sólo le faltaba el casco)