Activan más de 900 puntos naturales para colaborar y luchar contra la basuraleza
El próximo sábado 1 de junio se celebrará una nueva edición de la campaña ‘1m2 contra la basuraleza’ del Proyecto Libera
La iniciativa se desarrollará en 902 puntos de España y congregará a más de 15.000 personas
El Proyecto Libera de SEO/BirdLife pondrá en marcha la octava edición de 1m2 contra la basuraleza, el próximo 1 de junio, día en el que miles de personas se reunirán para demostrar, un año más, su compromiso con la conservación de la naturaleza.
Este año, esta iniciativa se desarrollará en 902 puntos de España y congregará a más de 15.000 personas, según informan desde la entidad ambiental.
Este año habrá 187 puntos creados por la administración pública, como los de la Confederación Hidrográfica del Tajo, o los de los ayuntamientos de Barbate (Huelva), de Navas de San Juan (Jaén), de Navarredonda de Gredos (Ávila) o el de Paracuellos de Jarama (Madrid).
En la tierra y en el agua
Además, sus impulsores informan que también va a haber puntos de recogida creados por 42 de centros educativos, 20 organizados por proyectos de Apadrinamientos de Libera, 169 creados por empresas y 348 de diferentes organizaciones o asociaciones.
Entre los puntos de caracterización y recogida se encuentran lugares como la orilla del río Jarama (Madrid), el Parque Natural Lagunas de la Mata-Torrevieja (Alicante), el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres), la orilla del río Guadalquivir (Sevilla), el Parque Nacional Picos de Europa (Cantabria) o la playa de aguadulce en Telde (Las Palmas).
Además, esta octava edición de 1m2 contra la basuraleza reúne la participación de organizaciones colaboradoras como los buceadores de la Red de Vigilantes Marinos, Cruz Roja Española, Asociación Hombre y Territorio, Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura, Asociación del Deporte Español, Alnitak, Mater, la Organización Juvenil Española o la Asociación de Naturalistas del Sudeste.
Amenaza ambiental
«El objetivo de 1m2 contra la Basuraleza, además de liberar a la naturaleza de los impactos de los residuos, pretende concienciar sobre esta amenaza ambiental y aportar datos a través de programas de ciencia ciudadana como eLitter y Marnoba para ver su dimensión y cómo evoluciona», afirma Alberto Remacha, coordinador del Proyecto Libera en SEO/BirdLife.
En palabras de Sara Güemes, coordinadora del Proyecto Libera en Ecoembes, «nos enorgullece continuar progresando y sensibilizando sobre la importancia de mantener limpios nuestros entornos naturales».
«Estamos convencidos de que, aunque la basura en la naturaleza no sea responsabilidad de una sola persona, es un problema que nos afecta a todos. Todos formamos parte del problema, pero también de la solución», ha declarado Guëmes.
Amplia colaboración
Además, ha agradecido la colaboración de voluntarios, ayuntamientos, asociaciones y demás liberadores en esta campaña, porque con su colaboración se puede investigar, encontrar soluciones y enfrentar el problema ambiental que la basuraleza supone.
En la pasada edición de 1m2 contra la basuraleza, se congregaron simultáneamente a cerca de 17.000 personas voluntarias. Gracias a todas ellas, se consiguieron retirar y caracterizar 80 toneladas de basuraleza de 970 espacios naturales de todas las provincias españolas.
Consulta los 902 puntos de recogida de basuraleza en este enlace habilitado por SEO/BirdLife.
Lo último en OKGREEN
-
¿Por qué sigue pasando? Cada hora son abandonadas 33 mascotas en España
-
Los logros de los diez años del Acuerdo de París: desaceleración de emisiones y avance de renovables
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
Últimas noticias
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella