Navidad
Nochevieja

Uvas recomendables para comprar en la cena de Nochevieja 2020

Las uvas que llegarán a nuestra mesa serán en su mayoría de origen nacional, este año 2020 los productos españoles deben ser protagonistas también en Nochevieja.

La tradición de comerse 12 uvas al ritmo de las campanadas no puede detenerse, este año más que nunca queremos dejar atrás todo lo vivido este 2020. El país celebrará la Nochevieja ante el miedo de los rebrotes de contagios de coronavirus, con una hostelería que cerrará el año con un 70% de pérdidas o más, dependiendo de la comunidad autónoma. En Alicante celebrarán las campanadas de Sídney para poder cumplir con la tradición de celebrar esta fiesta en el restaurante disfrutando de los increíbles menús que los hosteleros preparan para este día tan especial, sin pensar en el toque de queda o en el horario de cierre. El resto del país a las 00:00 con el cambio de año se comerán esta fruta para cumplir con todos los deseos pendientes y atraer la suerte.

Estas son las uvas recomendables para comprar en la cena de Nochevieja 2020

Las uvas que llegarán a nuestra mesa serán en su mayoría de origen nacional. Se calcula que 2 de cada 3 familias celebran la Nochevieja con uvas procedentes del Valle del Vinalopó. Este gran centro productivo de uvas blancas manifestó su preocupación ante la situación del campo español, sometido a un sistema financiero que empobrece año tras año al empresario agrícola. Los precios de esta valiosa materia prima y los impuestos que deben pagar por venderla son enormes. Pese a la situación, si en 2019 tuvieron que hacer frente a una crisis financiera, este 2020 ha sido el de la crisis definitiva. Las uvas españolas es este año más que nunca, una obligación, comer lo que producimos ayudará a nuestra economía, además de obtener un producto fresco, siempre y cuando los precios y el sistema fiscal permitan al empresario sobrevivir con su trabajo.

Las uvas del Vinalopó son las más consumidas por su piel fina y sabor dulce, aunque no son las únicas. En España tenemos varias denominaciones de origen que permiten una producción de uvas de gran calidad para estas fechas. Valdepeñas también es una de las zonas de España con denominación de origen y producción propia. La calidad de los productos españoles no puede equipararse a una uva que proviene de fuera de nuestras fronteras. El hecho de estar cultivada y procesada en nuestras tierras garantiza un uso de productos químicos, en caso de ser eco, autorizados en la Unión Europea. Las uvas se comen enteras con piel incluida, por lo tanto, es muy importante que estén limpias, sean eco, en la medida de los posible o a no ser posible que procedan de cultivos en los que el uso de productos químicos sea el permitido por la Unión Europea.

Sin pepitas es una opción que año tras año se impone. La uva blanca tradicional que se usa en esas fechas tiene pepitas, aunque cada vez más se cultivan uvas sin ellas. Para comer como postre, merienda o desayuno es muy cómodo, solo debemos disfrutar de su dulzor y lavarlas correctamente. Con un poco de agua y una cucharada de vinagre, dejaremos la uva preparada para esta noche tan especial. Solo nos quedará esperar las campanadas y empezar a comer esta delicia una a una. Al no tener pepitas y ser de piel fina se puede disfrutar perfectamente de las campanadas sin complicaciones.

Las peladas, sin pepitas y enlatadas que venden en el supermercado son la última opción. Estas 12 uvas ya listas son perfectas para niños. Vienen perfectamente presentadas, pero debemos tener en cuenta que se conservan en almíbar. Esta cantidad extra de azúcar en un momento en el que tenemos que empezar a controlar las comidas abundantes no son recomendables. No obstante, puede ser una buena manera de celebrar la nochevieja con los niños, ellos necesitan todas las facilidades posibles a partir de una cierta edad. Los más pequeños este año podrán descansar tranquilamente en casa, ante una Nochevieja casera, los mayores podrán empezar a celebrar las fiestas a lo grande.

Tipos de variedades de uvas blancas para Nochevieja

Para Nochevieja podemos elegir entre varios tipos de uvas que estarán disponibles pare celebrar una entra de año un poco distinta. Entre todas ellas, podemos elegir la que más nos guste. Con tiempo para estar en casa, una cata de uvas puede ser una buena forma de entretenerse y de crear una celebración distinta junto a toda la familia. Toma nota de las principales variedades de uvas de la suerte.