Los consejos de grandes chefs para elegir un menú de Navidad inolvidable
Los canapés listos para comer de Mercadona que van a ser un triunfo esta Navidad
Así son las cestas de Navidad que les regalan a los empleados de Inditex
Los errores que todos cometemos al preparar el pavo de Navidad
Adiós a las luces de Navidad de siempre: Lidl tiene el sustituto que lo cambia todo por menos de 12 euros
Adiós a los turrones de siempre: Mercadona arrasa con el mejor dulce por sólo 2 euros para sorprender esta Navidad
Cada año por estas fechas muchas familias celebran reuniones con el único propósito de poder organizar las comidas y cenas, saber qué se va a poner de comer y beber en cada una de ellas, cuántos serán, si caerá algún regalito y un montón de detalles más. Hoy te contamos las recomendaciones de los mejores chefs españoles para elegir el menú de Navidad y que sea una experiencia gastronómica inolvidable para todos los comensales.
Te toque o no organizar una comida o cena navideña en tu casa, seguro que sueles participar en las reuniones o conversaciones en las que se proponen diferentes platos para poder componer un menú que guste a toda la familia, salvo en las familias en las que siempre se sigue un menú que ya es mítico y no se va a cambiar a estas alturas.
Cómo elegir el menú de Navidad para que sea inolvidable
En un buen menú navideño no pueden faltar aperitivos, primer plato, segundo plato (quizás dos segundos para dar opciones) y postre. Elegir el menú no suele ser fácil ya que tiene que gustar a varias personas, pero hay platos que son una apuesta segura y entre los que puedes elegir tus opciones favoritas para componer tu menú personalizado ideal para Navidad:
Aperitivos
- Langostinos cocidos con mayonesa
- Salmón ahumado
- Ensalada de angulas
- Jamón ibérico
- Pulpo con AOVE
- Ostras
- Ensalada de escarola y naranja con vinagreta
- Paté de mejillones
- Anchoas
- Huevos rellenos
- Foie
- Ensaladilla
- Canapés
Platos
- Solomillo Wellington
- Sopa clásica de ajo
- Caldo de jamón ibérico con perlas de tapioca, alcachofas, setas y espuma de queso curado
- Rodaballo con alcaparras y tomate confitado
- Cogote de merluza
- Crema de queso
- Anchoas con aguacate y granos de granada
- Sopa de marisco
- Bacalao
Postres
- Helado de turrón
- Turrones
- Delicias de mazapán
- Arroz tostado con naranja y otros cítricos con aceite de arbequina
- Tarta fina de manzana
- Flan con nata
- Polvorones
- Tarta de queso
- Tarta de piña
Las opciones son infinitas, lo ideal es preparar siempre 2-3 segundos platos para que cualquier persona pueda encontrar un plato que le guste, por ejemplo un plato de carne, otro de pescado y otro vegano si es que alguno de los comensales es vegano o vegetariano. Es imprescindible que tengas en cuenta las posibles alergias o intolerancias alimentarias de todas las personas que van a acudir a la comida o cena para no incluir en el menú ningún ingrediente que pueda suponer un problema para alguna persona.
Temas:
- Alimentación
- Navidad
Lo último en Navidad
-
Adiós a las luces de Navidad de siempre: Lidl tiene el sustituto que lo cambia todo por menos de 12 euros
-
Adiós a los turrones de siempre: Mercadona arrasa con el mejor dulce por sólo 2 euros para sorprender esta Navidad
-
Ni Viena ni Budapest: los 11 pueblos increíbles que no puedes perderte en España en Navidad
-
Ni Múnich ni Salzburgo: este mercadillo de Navidad está en Madrid y es increíble
-
Eres de clase media si en Navidad quieres ir a este mercadillo con tu familia
Últimas noticias
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP Finals
-
Resultado Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur: resumen del partido ATP Finals 2025 y cómo ha quedado minuto a minuto
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis