Cómo hacer un árbol de Navidad de cartón con los niños
Descubre cómo hacer paso a paso un bonito árbol de Navidad de cartón con los niños
Una sencilla manualidad que les servirá para pasarlo en grande
10 ideas para prepararse para la Navidad con niños
Adiós a las luces de Navidad de siempre: Lidl tiene el sustituto que lo cambia todo por menos de 12 euros
Adiós a los turrones de siempre: Mercadona arrasa con el mejor dulce por sólo 2 euros para sorprender esta Navidad
Cuando llega la Navidad, las casas se llenan de alegría, luces y manualidades que despiertan la creatividad. Crear algo juntos en familia es una forma maravillosa de darle la bienvenida a estas fechas tan especiales. Si estás buscando una actividad divertida para realizar con los niños, te proponemos fabricar un árbol de Navidad con cartón, utilizando elementos reciclados que seguramente tienes en casa. Esta manualidad no sólo es sencilla, sino también perfecta para enseñarles la importancia de reutilizar materiales.
Además de ser una actividad creativa, hacer un árbol de Navidad con cartón fomenta el trabajo en equipo, la paciencia y la imaginación de los más pequeños. Es una oportunidad ideal para desconectar de la rutina diaria y disfrutar de un momento mágico en familia tanto en las vacaciones navideñas que están por llegar como en estos días previos cuando veas que los niños están aburridos o si por ejemplo nos encontramos con un fin de semana de lluvia. Lo mejor de todo es que puedes personalizar cada detalle, adaptándolo a tus gustos o incluso al espacio en el que quieras colocarlo. El resultado de esta actividad será un árbol navideño único y hecho a mano, que podrá decorar cualquier rincón de la casa. Es ideal para adornar la mesa de Nochebuena, el recibidor o incluso como regalo hecho por los más pequeños. A continuación, te contamos todo lo que necesitas y los pasos para hacerlo.
Cómo hacer un árbol de navidad con cartón paso a paso
Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano los siguientes materiales básicos. Son fáciles de conseguir y muchos de ellos probablemente ya estén en tu hogar:
- Cartón o cartulina.
- Regla.
- Lápiz.
- Tijeras.
- Pintura verde (o del color que prefieras).
- Opcional: pegamento, purpurina, trocitos de lana, goma eva, o cualquier elemento decorativo adicional.
- Pinta la base de cartón o cartulina.Toma un trozo de cartón o cartulina y píntalo de color verde. Si prefieres utilizar cartulina de color verde directamente, ahorrarás este paso. El tamaño del cartón dependerá de lo grande o pequeño que desees tu árbol, pero no es necesario que sea demasiado grande.
- Dibuja el árbol y su contorno. Una vez seca la pintura, dobla el cartón o cartulina por la mitad. Con un lápiz, dibuja el contorno de la mitad del árbol, asegurándote de incluir detalles como una estrella en la parte superior o líneas que dividan las ramas. Si lo prefieres, utiliza una regla para guiarte y lograr un diseño más simétrico.
- Recorta el diseño del árbol. Con las tijeras, recorta el árbol siguiendo el contorno que dibujaste. Asegúrate de cortar también las líneas de las ramas, ya que esto permitirá extenderlas hacia los lados en el siguiente paso.
- Forma y extiende las ramas. Despliega el árbol recortado y dobla las ramas alternadamente hacia un lado y hacia el otro. De esta manera, conseguirás que el árbol tenga volumen y una apariencia más realista.
¡Listo! de una manera realmente sencilla y divertida has hecho un árbol de cartón con los niños.
Personaliza tu árbol: ideas para decorarlo
Pero una vez que el árbol esté recortado y formado, puedes llevar la diversión al siguiente nivel decorándolo de diferentes maneras. Estas son algunas ideas:
- Purpurina brillante: aplica pegamento en las puntas de las ramas y espolvorea purpurina para un toque brillante. Deja secar para evitar que la purpurina se caiga.
- Ramas coloridas: invita a los niños a pintar cada rama de un color diferente para un árbol más alegre y único.
- Decoración en relieve: corta pequeños trozos de lana y pégalos en las ramas para crear una textura interesante.
- Mini adornos navideños: si tienes trozos de cartulina, goma eva o fieltro, recórtalos en formas de estrellas, bolas de Navidad o campanas y pégalos en las ramas.
- Pompones de lana: si el árbol es grande, los pompones hechos a mano pueden ser una opción encantadora para decorarlo.
Crea una colección de árboles navideños
¿Por qué hacer solo uno? Anima a los niños a crear árboles de diferentes tamaños y estilos para formar una colección navideña que podrás colocar en distintos rincones de la casa. Puedes hacer un bosque navideño en miniatura o incluso regalarlos a familiares y amigos como un detalle hecho con amor.
Como podemos ver, hacer un árbol de Navidad con cartón no sólo es una actividad divertida y sencilla para compartir en familia, sino también una manera de crear decoraciones únicas y sostenibles. Este proyecto fomenta la creatividad de los niños y les enseña la importancia de reutilizar materiales mientras disfrutan del espíritu navideño. El resultado será un árbol lleno de personalidad que podrá adornar cualquier rincón del hogar, convirtiéndose en un recuerdo especial de estas fiestas. No importa si es pequeño o grande, lo más importante será el tiempo compartido y la satisfacción de haberlo hecho juntos. ¡Deja que la imaginación de los pequeños brille y haz de esta manualidad un momento inolvidable!.
Lo último en Navidad
-
Adiós a las luces de Navidad de siempre: Lidl tiene el sustituto que lo cambia todo por menos de 12 euros
-
Adiós a los turrones de siempre: Mercadona arrasa con el mejor dulce por sólo 2 euros para sorprender esta Navidad
-
Ni Viena ni Budapest: los 11 pueblos increíbles que no puedes perderte en España en Navidad
-
Ni Múnich ni Salzburgo: este mercadillo de Navidad está en Madrid y es increíble
-
Eres de clase media si en Navidad quieres ir a este mercadillo con tu familia
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»