¿Qué es la pesca industrial?
La pesca industrial está ocupando un mercado cada vez más amplio
La pesca industrial es un método que se utiliza mucho para pescar y que tiene como objetivo conseguir el mayor número de ejemplares en el menor tiempo posible. Se requieren barcos especiales para poder realizar esta actividad con eficacia.
Los barcos se equipan con tecnologías avanzadas para poder aumentar el número de capturas, lo que les permitirá rentabilizar aún más la actividad y toda la inversión realizada. Se requiere también una buena infraesctructura portuaria para poder desembarcar y distribuir todo lo que haya resultado de la pesca.
Tipos de pesca industrial
Pesca costanera
Para realizar este tipo de pesca industrial se utilizan barcos costaneros que no son muy grandes ya que se alejan muy poco de la costa. Tienen redes y sedales muy potentes. Vuelven a puerto cada día para desembarcar todas las capturas que hayan realizado.
Pesca de altura
Otro tipo de pesca industrial, que es según el lugar en el que se realiza, es la pesca de altura, para la cual se aplica una tecnología muy sofisticada. Se realiza con barcos que son auténticas factorías en las que se manipula y transforma todo lo capturado, especialmente para ser congelado. Estos barcos se pasan semanas o incluso meses en alta mar ya que cuentan con radares que detectan los bancos de peces.
En sus instalaciones tienen frigoríficos para poder conservar todo el pescado en las mejores condiciones. Normalmente cuentan con pequeños barcos de abastecimiento que salen a pescar a distintos puntos y vuelven para descargar las capturas.
Curiosidades sobre la pesca industrial
Se calcula que en la pesca industrial trabajan un millón de personas en todo el mundo, mientras que en la pesca artesanal son más de 12 millones de trabajadores. Sin embargo, con la industrial se recogen 29 millones de toneladas al año, y con la artesanal tan solo 24, lo cual demuestra la gran eficacia de los métodos industriales.
Temas:
- Pesca
Lo último en Naturaleza
-
Los expertos claman por la invasión de serpientes en Ibiza y piden medidas para proteger a una especie endémica
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Bombazo en la zoología: una empresa afirma haber dado el primer paso para resucitar un ave extinta hace 300 años
-
Parece IA pero es real: una agricultora extremeña cultiva el tomate más grande de España (pesa más de 1,5 kg)
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’