Los expertos ponen el grito en el cielo por la aparición de un pez del mar Rojo en Italia: estos son los motivos
Ésta es una de las especies invasoras más extendidas en las Islas Canarias
Los expertos, en alerta por el declive de la fauna asturiana
Una cigüeña se había comido 150 gomas, y sus restos terminaron en Doñana
Un pez foráneo fue hallado en el mar Tirreno, provocando sorpresa y alarma entre investigadores y pescadores.
El episodio no se percibe como un hecho aislado, sino como parte de un fenómeno que gana terreno en el Mediterráneo y que podría tener repercusiones tanto ecológicas como económicas.
La aparición de este pez del mar Rojo en Italia genera una alarma científica
El descubrimiento de un ejemplar de Upeneus pori, conocido como salmonete o pez cabrilla de Por, en aguas de Torre del Greco (Nápoles) encendió la voz de alerta en la comunidad científica.
Se trata de una especie originaria del mar Rojo y del océano Índico que, impulsada por el cambio climático y la subida de la temperatura marina, ha comenzado a expandirse hacia el noroeste del Mediterráneo.
El hallazgo fue confirmado por Francesco Tiralongo, profesor de la Universidad de Catania y coordinador del proyecto AlienFish y BlueChain, una iniciativa de ciencia ciudadana que monitorea la llegada de especies exóticas a Italia.
Según explicó en declaraciones recogidas por Quotidiano Nazionale, la presencia de este pez no es un hecho anecdótico, sino la evidencia de que el Tirreno se encuentra en una fase de colonización por fauna no autóctona.
Características del pez invasor del mar Rojo encontrado en el Tirreno
El pez cabrilla de Por suele habitar en fondos arenosos poco profundos, donde se alimenta de invertebrados. Aunque es consumido y comercializado en su lugar de origen, su llegada al Tirreno plantea un reto adicional: se parece mucho al salmonete de roca, una especie nativa de gran valor gastronómico.
Esta similitud podría provocar confusión en los mercados y en los registros de capturas, dificultando el seguimiento científico.
Una de las claves para diferenciarlo radica en su aleta caudal, que presenta franjas oscuras en diagonal, más visibles en el lóbulo inferior. Aun así, especialistas advierten que la identificación no siempre resulta sencilla.
Lo más preocupante, según Tiralongo, es la competencia directa que este pez puede generar con los salmonetes locales, ocupando los mismos espacios y recursos. Esto podría alterar el equilibrio del ecosistema marino y, a largo plazo, repercutir en la pesca tradicional.
Impacto del pez exótico en el ecosistema y la pesca italiana
El registro en Torre del Greco se suma a otros avistamientos en el Mediterráneo central. Entre 2012 y 2016 se documentó su presencia en Lampedusa, y en 2017 se capturaron varios ejemplares en el golfo de Catania.
Además, en marzo de este año, el Instituto Superior para la Protección e Investigación Ambiental (ISPRA) informó del hallazgo de otro salmonete exótico (Parupeneus forsskali) en aguas italianas.
Estos casos confirman que la expansión de especies del mar Rojo hacia el Mediterráneo es una tendencia en ascenso. El fenómeno se vincula directamente con el calentamiento global, que modifica las rutas migratorias y amplía la distribución de organismos marinos a nuevas áreas.
Ciencia ciudadana y monitoreo para frenar la invasión marina
El papel de los pescadores ha sido clave en la detección del Upeneus pori. En esta ocasión, Michele Greco, profesional de la zona, reconoció el ejemplar y dio aviso inmediato a los investigadores de BlueChain, una cooperativa científica creada en Campania.
Gracias a estas colaboraciones, los científicos logran recopilar datos valiosos para trazar un mapa más preciso de la expansión de especies invasoras.
El proyecto AlienFish anima a ciudadanos y pescadores a enviar registros de especies extrañas acompañados de fotografías, ubicación, fecha y, cuando sea posible, medidas del animal.
Lo último en Naturaleza
-
Los expertos ponen el grito en el cielo por la aparición de un pez del mar Rojo en Italia: estos son los motivos
-
No apto para aprensivos: el descubrimiento de ciervos desfigurados con bultos alerta a cazadores y consumidores
-
Un pescador aragonés captura uno de los mayores ejemplares conocidos de esta especie invasora: pesa casi 28 kilos
-
Este es el único lugar de España donde habita una de las especies invasoras más destructivas del mundo
-
Los expertos activan las alarmas al detectar que las cigüeñas contagian la gripe aviar: hay un caso en España
Últimas noticias
-
La Audiencia sienta en el banquillo al hermano de Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias
-
Cómo se escribe libidinosa o lividinosa
-
La OCDE acorta el PIB de España del 2,6% en 2025 hasta el 2,0% en 2026 por la guerra comercial
-
La única especia de tu casa que puede acabar con las cucarachas en minutos: funciona de verdad
-
Mazón anuncia una inmediata y nueva ley de señas de identidad valencianas frente al catalanismo