Espacios naturales, el Cañón del Antílope
¿Has oído hablar del llamado Cañón del Antílope? Realmente es una de las maravillas de nuestro planeta. Te contamos más sobre él.
El cañón del Antílope, o Antelope Canyon en inglés, es uno de los cañones más visitados y fotografiados alrededor del mundo. Por ello, es muy probable que hayas visto alguna imagen espectacular de sus paisajes en Internet y tengas interés de visitarlo. Si este es tu caso, es importante saber que las visitas deben realizarse bajo la orientación de un guía navajo. A continuación, te contamos todos los detalles sobre los orígenes del Cañón del Antílope, sus principales atractivos y qué necesitas hacer para visitarlo.
Ubicación y proceso de formación del Cañón del Antílope
Se trata de un cañón de ranura localizado al Suroeste de Estados Unidos, cerca de la ciudad de Page, en el norte del estado de Arizona. Una de sus particularidades es que se incluye dentro de una reserva de indígenas navajos, que gestionan el funcionamiento de este espacio natural, inclusive las visitas.
Como vemos, la supervisión de guías nativos es clave para garantizar travesías seguras a los visitantes. Esto se debe a que la región tiene un alto riesgo de inundaciones relámpago, ya que las lluvias torrenciales que ocurren con bastante frecuencia, pueden inundar completamente el cañón en tan solo unos minutos.
Esta característica está estrechamente relacionada con los orígenes de este espacio natural. De hecho, la formación geológica del Cañón del Antílope es el resultado del paso de corrientes de agua durante miles de años, a través de un proceso de epigénesis. Este proceso ha permitido la formación de sus estrechas paredes, que pueden alcanzar hasta 40 metros de altura, y revelan curiosas formas en su superficie.
Curiosidades y datos de interés sobre el Cañón del Antílope
- Su curioso nombre se debe a que, hace mucho tiempo, los rebaños de antílopes solían pasar por el interior del cañón durante la temporada invernal.
- Este cañón forma parte de la ruta de los parques naturales del estado de Arizona. En esta, también se incluyen otros espacios naturales bellísimos, como el Desierto Pintado, el Bosque Petrificado y, por supuesto, el Gran Cañón del Colorado.
- Al contrario del Gran Cañón, donde podemos asomarnos a los miradores para contemplar su inmensidad, el Cañón de los Antílopes está oculto bajo el suelo.
- Su estructura se conforma por dos formaciones separadas, conocidas individualmente como “»cañón del Antílope superior» y «cañón del Antílope inferior». La parte superior es la más visitada por los turistas, sobre todo en épocas más cálidas. Pero la inferior y de más difícil acceso es la región más virgen.
¿Cómo visitar el Cañón del Antílope?
Antes de nada, debes saber los horarios de funcionamiento de este espacio natural. Desde mediados de marzo hasta octubre, se pueden realizar visitas de las 08h hasta las 17h. Ya en la temporada invernal, desde noviembre hasta marzo, el funcionamiento se restringe de las 09h hasta las 15h.
Como decíamos, necesitarás contar con un guía navajo para conocer el Cañón del Antílope. Por ello, además de abonar la entrada general (8 dólares), deberás contratar la visita guiada. Cabe mencionar que los niños menores de 7 años tienen acceso gratuito al espacio.
Una vez allí, podrás optar por los diferentes tipos de visitas guiadas por la parte superior e inferior del cañón. El tour básico por el Cañón del Antílope superior cuesta unos 40 dólares para adultos y la mitad para menores de 12 años. Ya el tour fotográfico tiene un costo de 120 dólares y dura alrededor de dos horas.
Si quieres visitar el Cañón del Antílope inferior, las tarifas son algo más accesibles. Los tours básicos cuestan alrededor de 28 dólares, mientras los fotográficos tienen un valor de 50 dólares.
Lo último en Naturaleza
-
Los expertos avisan: si encuentras estos agujeros en tu jardín, puedes tener cerca a estos animales
-
Los meteorólogos no dan crédito: nieva en el desierto más seco de la Tierra, y paraliza una estación científica
-
Los expertos alertan por la expansión en España de este animal: no es una plaga, pero empieza a causar problemas
-
Parece una vulgar trucha, pero es una dañina especie invasora que está totalmente prohibida en España
-
Si no lo veo no lo creo: aparece en una playa de Cádiz una descomunal medusa del tamaño de una paellera
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB