Volkswagen Golf, el mito que nunca envejece
Con la octava generación a punto de caramelo -se habla de 2017 como año de su llegada- y con poco más de 40 años a sus espaldas, ha llegado la hora de repasar lo que ha dado de sí hasta ahora uno de los modelos más míticos de la historia de la automoción.
Hablamos del Volkswagen Golf, uno de los coches más robados, y que en cada una de sus siete generaciones se ha convertido en uno de los más populares entre los aficionados y, lo más importante para Volkswagen, entre los compradores.
Una imagen seria pero moderna, ciertos aires ‘Premium’ y un rendimiento a prueba de bombas son sus cartas de presentación. Pero, ¿qué es lo que ha cambiado desde que nos lo presentaron en 1.974?
Volkswagen Golf I
El día 29 de marzo del citado año 1.974 fue un día histórico para Volkswagen. Fue entonces cuando el primer Golf de la historia salió de la fábrica, iniciando una historia de éxito que probablemente ni su diseñador, Giorgio Giugiaro, esperaba. Dos años después de su salida al mercado llegó otro de los mitos que hoy en día perdura, el primer Volkswagen Golf GTi. En 1.979 fue el turno del primer Volkswagen Golf Cabrio.
Lo último en Motor
-
Ni con agua ni con alcohol: el sencillo truco para limpiar las heces de los pájaros de tu coche y quede impoluto
-
La DGT lo confirma: los vehículos que tienen que llevar la baliza V16
-
La multa de la DGT que te puede caer por llevar esto en el espejo retrovisor de tu coche
-
Japón ya vive en el futuro: el increíble invento inteligente para no pasar ni frío ni calor al montar en moto
-
China prepara el desembarco de cuatro marcas en España en 2026: GWM y Changan se suman a Exlantis y Lepas
Últimas noticias
-
Trump anuncia una cumbre con Putin en Budapest: «Ha sido una conversación muy productiva»
-
Delcy Rodríguez ofrece a EEUU encabezar un Gobierno de transición en Venezuela sin Nicolás Maduro
-
Carlos Alcaraz hoy en directo por TV gratis contra Fritz: el partido de tenis del Six Kings Slam en vivo
-
Condenado un alcalde cordobés de IU por acoso continuado: «Vulnera reiteradamente derechos fundamentales»
-
El derroche del Six Kings Slam: Zverev se lleva 367 euros por segundo y Tsitsipas 18.000 por minuto