Las ventas de coches crecen casi un 16% en octubre hasta rozar las 100.000 unidades
Con una de cada cuatro ventas de turismos electrificados, la electrificación sigue impulsando una importante parte del mercado
Las ventas de coches mantienen su buena evolución y logran un aumento del 16% en octubre, con 96.785 nuevas matriculaciones. Con una de cada cuatro ventas de turismos electrificados, la electrificación sigue impulsando una importante parte del mercado, lo que permite volver a registrar un mes con cifras superiores al mismo periodo de 2019, previo a la pandemia.
En el total del año, el mercado acumula 951.516 unidades vendidas, que representa un 14,9% más que en el mismo periodo del año anterior, pero todavía un 10% por debajo de los mismos registros en 2019. De todos modos, el buen ritmo acumulado hasta octubre permite situar la previsión de cierre de año por encima del 1,1 millón de ventas de turismos para 2025. Respecto a las ventas de turismos electrificados (BEV+PHEV), se registran 21.687 unidades, con un crecimiento del 119% en octubre, representando el 22,4% del mercado en el mes.
En el total del año se acumulan 180.429 unidades vendidas, duplicando las ventas de hace un año. En este 2025 ya representan el 19% del mercado, 8 puntos porcentuales más que en 2024.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en octubre bajan hasta los 100,2 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 13,6% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2024. En el acumulado de 2025, las emisiones medias se sitúan en 104,6 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 10,7% menos que en el mismo periodo de 2024.
Ventas de coches en octubre
Respecto a los mercados en los diferentes canales, las ventas dirigidas a particulares y empresas vuelven a registrar un aumento, siendo, de nuevo, el canal alquilador el que anota un descenso. En concreto, los particulares suman 51.359 unidades, (+23,9%) y empresa, logra 39.860 ventas (+10,2%) en octubre. Por su parte, el mercado dirigido a rent-a-car retrocede un 5,2% en el mes, con 5.566 turismos.
Por su parte, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros ascienden un 8,5% en octubre, con 16.668 unidades. En el acumulado del año, se registra un total de 154.837 ventas, un incremento del 12,6%. En cuanto a las ventas por canales, el mercado a alquiladores logra el mayor crecimiento, con 1.908 vehículos, un 20,5% más. Por su parte, las ventas a autónomos y empresas crecen un 5,2% y 7,7%, respectivamente.
En octubre, tras dos meses de crecimiento, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses vuelven a descender, con un retroceso del 0,5% y 4.630 unidades. Hasta el décimos mes, se acumulan 28.857 ventas, que supone una bajada del 6,6% respecto al año anterior. Por tipo de vehículo en el mes, los industriales reducen sus ventas un 1,9%, con 4.206 nuevas matriculaciones y el mercado de autobuses y autocares logra 424 ventas, un 17,1% más que octubre de 2024.
Lo último en Motor
-
La DGT confirma qué es mejor: frenar o pasar en un semáforo en ámbar
-
Suzuki prevé incrementar sus matriculaciones más de un 7% en 2026 hasta alcanzar las 6.000 unidades
-
La razón por la que la baliza V16 obligatoria lleva una tarjeta SIM: «Geolocalización»
-
China abre la puerta a formar trabajadores españoles en la gigafactoría de Stellantis en Zaragoza
-
China realiza en la gigafactoría de Stellantis la mayor inversión de su historia en España
Últimas noticias
-
Una familia okupa un chalet en Albacete para pasar las vacaciones y reforma la casa a su gusto
-
Manifestación del PP este domingo 30 de noviembre en Madrid contra Pedro Sánchez: a qué hora es y dónde
-
Todo sobre Carolina Perles, la ex mujer de Ábalos: su edad, hijos, estudios y quién es
-
Ascienden a 128 las víctimas del devastador incendio de Hong Kong y 200 personas siguen desaparecidas
-
La sanidad balear ha atendido a más de 200.000 inmigrantes ilegales entre 2024 y 2025