TVR, una resurrección a lo grande
El sector del automóvil ha sido uno de los más azotados por la crisis económica que aún vivimos hoy en día. Especialmente esas marcas que no tienen un tamaño transatlántico sobre el que apoyarse cuando vienen mal dadas. Una de ellas es TVR, una firma de origen británico que durante los últimos tiempos ha pasado de mano en mano como si de un muñeco roto se tratase. Pero eso se acabó, porque TVR vuelve, y lo hace a lo grande.
Corría el año 2013 cuando el empresario de origen británico Les Edgar compró TVR. Desde entonces se ha dedicado a trazar el plan de futuro de una compañía que tiene entre sus ideas darnos una de las grandes alegrías del año 2017. Será entonces cuando podamos conocer en vivo y en directo el súper deportivo cuya primera imagen preside estas líneas. Para desarrollarlo se ha contado con dos firmas de reconocido prestigio, como son Gordon Murray, que se ocupará del diseño, y Cosworth, cuya responsabilidad será la parte técnica del coche.
De momento os podemos contar que el nuevo TVR, que de momento no ha sido bautizado, contará con un chasis fabricado en fibra de carbono. Se utilizarán para su creación materiales y tecnologías de la Fórmula 1. No obstante, según sus creadores esto no va a disparar su precio, que se mantendrá dentro de unos baremos asequibles -habrá que ver qué entienden por asequible-.
Otro de los puntos clave del nuevo TVR será su motor. Como podrás imaginar, también correrá por cuenta de Cosworth, que prepara para la ocasión un V8 de origen Ford que irá asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades. Estaremos por tanto ante un deportivo donde se tratará de dar el mayor control posible al conductor, lo que seguro enamorará a los más puristas. De la potencia del motor aún no sabemos nada, pero las primeras estimaciones apuntan a que ésta se moverá entre 450 y 500 CV. ¿Cuándo sabremos más detalles? TVR ha prometido que a principios de 2016 revelará interesantes novedades al respecto. Las esperamos con ansia.
Lo último en Motor
-
Los puntos de recarga para coches eléctricos que no funcionan crecen y ya son casi 14.000 en España
-
La DGT pide explicaciones a Tesla por hacer pruebas de conducción autónoma sin permiso en Madrid
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Adiós a ir a 120km/h: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
El botón que tienen todos los coches y nadie sabe para qué es: te va a salvar la vida en verano
Últimas noticias
-
Los Mozos de Arousa regresan a la televisión: los detalles de su nuevo proyecto
-
Cómo se escribe hélice o helice
-
Texas abatida: desaparecidos, muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Fluminense-Chelsea y PSG-Real Madrid en semis
-
David Bisbal impugna los Asaltos de ‘La Voz Kids’: «¿Puedo pedir el VAR?»