Motor

El desguace online que ha transformado las bajas de coches y motos en algo ágil: eldesguace.net

eldesguace
eldesguace.net

Dar de baja definitiva un coche o moto, gestionar su tasación y traslado al desguace o simplemente saber el valor real de un siniestro total siempre ha sido tradicionalmente un proceso poco claro, largo y lleno de papeleo.

Con eldesguace.net, ese trámite se ha convertido en algo ágil, online y con total trazabilidad para el usuario.

Para conocer mejor cómo funciona y qué hay detrás de este proyecto que ya gestiona miles de bajas al año, hablamos con su fundador, Vicent Ferrer, un emprendedor con una larga trayectoria en proyectos online que se une con pasión y experiencia en el mundo del motor y la mecánica.

¿Por qué dar de baja un coche era hasta ahora un trámite tan lento y complicado?

Cuando un usuario quiere deshacerse de un vehículo existen muchas variables y puntos a tener en cuenta.

El proceso de baja implica logística, como la recogida del vehículo por parte de un CAT o Desguace, que son los que pueden descontaminar y certificar la destrucción. Ya con eso se puede tramitar la baja definitiva en DGT.

Esa logística necesita trazabilidad y que no quede nada pendiente.

En muchos casos ese proceso no se realiza online y no existe trazabilidad, hemos sido de los pocos que hemos implementado una trazabilidad total.

Esto nos permite también garantizar la mejor tasación y el trámite más rápido dentro del sector.

¿Qué problema resuelve eldesguace.net y cómo cambia la experiencia?

En eldesguace.net queremos agilizar todo el trámite y dar la mejor valoración posible al usuario por su coche o moto cuando llega al final de su vida útil, cubriendo la recogida de casi cualquier vehículo en todo el territorio nacional.

Nos encontrábamos con que los criterios eran muy dispares según la zona, y lo que hemos buscado siempre es ofrecer la mejor tasación posible al usuario. Gestionamos online por él todo el proceso de tasación, recogida y baja a través de CAT. El usuario no asume ningún coste, y además se le tasa el vehículo de forma justa.

Lo que se busca es dar la mejor experiencia posible al usuario que tiene la necesidad de la baja.

¿Cómo puede un usuario tramitar la tasación y baja de su vehículo?

Lo primero es que el usuario debe entrar en eldesguace.net y solicitar la tasación de su vehículo sin compromiso.
Una vez aceptada la tasación, efectuamos la recogida en grúa y el traslado al CAT autorizado.

Cuando el vehículo entra con grúa en uno de nuestros centros CAT autorizados, ya se puede solicitar la baja telemática en DGT y además se remite el certificado de destrucción al usuario.

Se trata de facilitarle todo el trámite al usuario garantizándole que todo va a salir bien.

¿El futuro del sector pasa por la digitalización total de estos procesos?

Está claro que sí. Todo el mundo quiere hacer cualquier trámite desde su móvil: los seguros son online, las gestorías son online, cualquier reserva ya se puede realizar online.

Por tanto, el futuro de casi cualquier sector pasa por la digitalización de procesos y por tener este trámite accesible rápidamente online, facilitando el reciclaje de coches y motos.

Actualmente colaboramos activamente cediendo nuestra tecnología propia a muchos otros centros CAT, que por su carga de trabajo diaria no pueden ampliar esta parte digital.

Antes de fundar eldesguace.net, ya habías creado más proyectos con éxito. ¿Nos puedes contar más?

Posiblemente internet está lleno de casos de éxito con rondas y grandes exits, pero personalmente siempre he preferido modelos más orgánicos y con un crecimiento sostenible, con un proyecto y un equipo real detrás. Ambos proyectos siguen funcionando a día de hoy.

Uno de ellos fue viaje a la nieve, uno de los portales de viajes para universitarios más conocidos. Otro estuvo relacionado con la formación online en postgrados universitarios. En ambos casos el crecimiento online fue muy potente y, por detrás, hubo que resolver muchos retos operativos y a nivel de equipo.

Posteriormente, tras 10 años de experiencia, decidí volver a lo que realmente me gustaba: el sector del motor.

Vicent ¿Cómo conecta tu pasión por los coches y las motos?

Siempre he sido un apasionado del mundo del motor. En mi familia hubo una empresa de transportes y la mecánica siempre estuvo presente: intentábamos reparar todo. Después, la curiosidad me llevó a desmontar cualquier cosa con motor: motos, coches clásicos e incluso motores de barco.

El hecho de ahora poder gestionar y ayudar al reciclaje de todos estos vehículos, dándole una vuelta de tuerca para mejorar el proceso creo que es algo muy motivador.

Gestionar casos de embargos o precintos judiciales no es algo habitual. ¿Cómo te ha dado experiencia eso para dar confianza al usuario?

La gente suele tener miedo en cuanto oye las palabras embargo o precinto, son situaciones complejas pero que con experiencia se pueden solucionar. Como cualquier problema administrativo, existen procedimientos adecuados para tramitarlos.

Muchas gestorías decían que era imposible, pero decidí intentarlo yo mismo para aprender cómo funcionaba en detalle. Cuando lo ves en primera persona descubres que todo tiene su fórmula.

Hoy contamos con un equipo de Legal y Gestoría especializado en este tipo de casos complejos.

Hemos resuelto muchos casos de embargos en vehículo, por ejemplo, la semana pasada un cliente de Madrid le pudimos resolver en 72h un embargo en su vehículo de miles de euros de Seguridad Social que en muchas gestorías daban por imposible, y quedó encantado. Lo bueno es que este trámite no tiene ningún coste para ellos y además les tasamos el vehículo de una forma justa.

Ahora que eres emprendedor especialista en el sector del motor, ¿crees que queda mucho por hacer?

Ser emprendedor es una actitud, no un título. Siempre he buscado retos nuevos y me he movido por la curiosidad y las ganas de construir.

El sector del motor, además, exige verdadera pasión para entenderlo y seguir su evolución. Por eso prefiero centrarme y crear proyectos con foco, que duren en el tiempo y generen un impacto real.

Quedan muchos retos por resolver, pero en eso estamos, día a día.

¿Cómo ves los próximos pasos?

Eldesguace.net quiere consolidarse como desguace online donde el usuario tenga todas las facilidades para realizar cualquier gestión de baja definitiva, tasación o reciclaje tanto de vehículos como de chatarra. Por ejemplo, en 2024 ya gestionamos más de dos mil solicitudes de baja en toda España.

En la actualidad ya ofrecemos otros servicios complementarios como son la cotización diaria de chatarra, cobre y otros metales.

Nuestro objetivo es seguir innovando para que cualquier usuario en España pueda dar de baja su coche o moto con un trámite de minutos desde su móvil, con total transparencia y garantía.

Lo más visto

Últimas noticias