Turquía se posiciona como nuevo competidor de España para acoger la primera planta de MG en Europa
BYD y Chery también están negociando el desembarco de sus operaciones en Turquía
Turquía está en negociaciones avanzadas con varios fabricantes de automóviles chinos para inversiones en fábricas en el país. MG es uno de los interesados en producir sus vehículos en el país que dirige Recep Tayyip Erdogan, tal y como ha podido saber este diario. Así, el país euroasiático se sitúa ahora como el principal competidor de España para acoger la primera planta de la marca china del grupo SAIC en Europa.
En verano de 2023, el grupo chino anunció que buscaba emplazamientos para producir sus coches en el Viejo Continente con el objetivo de dinamizar sus ventas en el mercado. Desde la comunicación por parte SAIC, España se posicionó entre los países favoritos para albergar la primera fábrica de MG en Europa, tanto por su elevada competitividad a la hora de producir coches como por la gran acogida de la marca en el mercado.
Desde que llegó a España, MG se ha convertido en una marca superventas. Tanto es así, que el fabricante chino ya matrícula más que otras firmas automovilísticas con una presencia de décadas en el mercado español. En 2023, la marca cerró con 30.000 operaciones comerciales, multiplicando por cuatro los números del mismo periodo del año anterior, logrando colocarse durante meses como coche más vendido en el ranking nacional.
Ofensiva de las marcas chinas
Asimismo, los fabricantes chinos no quieren perder la oportunidad de instalarse en Europa -un mercado de más de 400 millones de consumidores- y los movimientos de las empresas así lo atestiguan. Chery hizo oficial en abril su primer centro de producción en el bloque comunitario en la Ebro Factory -antigua fábrica de Nissan Barcelona- donde prevé alcanzar una producción de 150.000 coches anuales en 2029 a través de su asociación con EV Motors.
Por su parte, Leapmotor comenzará a vender sus modelos en el viejo continente junto a Stellantis a partir de septiembre tras adquirir el 20% de la empresa asiática por 1.500 millones de euros hace un año. En concreto, la firma paneuropea ha anunciado que se venderán dos modelos de la marca china en nueve países europeos, entre los que se encuentran Francia, Italia, Alemania, Holanda, España, Portugal, Bélgica, Grecia y Rumanía.
Mientras tanto, a partir del cuarto trimestre de 2024, se exportarán estos dos modelos del fabricante chino en Sudamérica, en concreto en Chile y Brasil, así como en Oriente Próximo, África, la India y el sudeste asiático.
Turquía y el automóvil
Turquía es un mercado importante en sí mismo para la industria del automóvil y, en especial, de los vehículos eléctricos que, a cierre de 2023, representaron un 7,5% de todas las ventas a nivel nacional. De hecho, el regulador del mercado energético nacional espera que el número de vehículos eléctricos en el país aumente en, aproximadamente, 180.000 coches para 2025 alcanzando una cuota de mercado de hasta el 30,4% en 2032.
Cifras que abren la puerta a que las marcas chinas implanten nuevas fábricas de vehículos eléctricos a las puertas de Europa en territorio turco para 2025, además de la que ya está en construcción en Hungría.
Hace un año Turquía impuso un arancel adicional del 40% a las importaciones de vehículos eléctricos procedentes de China para tratar de ayudar a TOGG, el primer fabricante nacional de vehículos eléctricos del país, hasta que se consolide en un mercado que aspira a ser el cuarto más grande de Europa durante los próximos meses.
Lo último en Motor
-
Drops for Life, la iniciativa solidaria de Kia para electrificar pozos de agua en Marruecos
-
Cómo comprar coches embargados en subastas
-
El motivo por el que debes mirar al suelo antes de entrar en tu coche: la Guardia Civil manda un aviso
-
Jeep dispara sus ventas en España: acumula 2.000 pedidos en lo que va de año gracias al Avenger
-
Nissan desmiente la cancelación de las negociaciones para fusionarse con Honda
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online