Toyota hace magia con los motores eléctricos: revoluciona el mercado con un coche de 1.500 kilómetros de autonomía
Toyota da un paso hacia adelante con una mayor autonomía en sus baterías.
El camino de los coches eléctricos hacia su popularización entre el público sigue su inexorable camino, pero lo cierto es que el tema de la autonomía sigue siendo un auténtico caballo de batalla para poder ganarse el favor del público y Toyota autonomía puede haber encontrado la solución.
Más autonomía, pero también coches más asequibles
Además de una mayor autonomía, otro de los deseos que tienen los conductores es que los precios que tienen los vehículos eléctricos sean más económicos, así como unas infraestructuras para realizar las cargas más capaces y abundantes.
Toyota, da un paseo adelante en el campo de la autonomía eléctrica
Los vehículos eléctricos son para Toyota un elemento fundamental, pues son sabedores de que el futuro es de ellos.
La marca nipona ha anunciado que, en sus planes de vehículos con cero emociones, el mayor esfuerzo lo están realizando en la tecnología utilizada en las baterías de estado sólido, en contraposición a las habituales que se utilizan actualmente, que son las de iones de litio que usan electrolito líquido.
¿Qué ventajas tienen las baterías sólidas?
La ventaja más importante es que cuentan con una capacidad mayor en lo energético, pues tienen más rapidez de recarga,
Además, tienen menor riesgo de poder incendiarse, lo que es altamente interesante para sectores como el del transporte.
Uno de los beneficios más importantes que merece la pena reseñar, es que se puede lograr, que, con unos tamaños parecidos a las pilas de iones de litio, la autonomía de los vehículos puede que sea mayor.
En Toyota autonomía creen que tienen, tanto la tecnología como los medios para producir a escala masiva, estas baterías en estado sólido, por lo que según la firma japonesa, no tendremos que esperar mucho tiempo en verlas funcionar en los modelos de calle.
Para 2026, el primero de los modelos
En 2026, se espera que el primer modelo eléctrico de esta generación de Toyota autonomía, que todavía va a contar con pilas de ión-litio, pero que va a contar con una sustancia mejora respecto a los estándares que vemos actualmente.
El modelo será de la marca Lexus, la firma premium del grupo Toyota, y el alcance por cada carga será de 965 kilómetros.
Eso sí, no va será más que un paso intermedio ya que, en el año 2027, se comenzarán a implementar las baterías en estado sólido, que lo que harán será ofrecer una mejora progresiva en el rango de acción hasta que en 2030 estén en unas cifras próximas a los 1500 kilómetros.
Una realidad muy esperada
De ser así, estamos ante la noticia que están deseando los conductores, políticos y como no, las marcas, puesto que quizá la autonomía sea el principal problema que tienen hoy en día los vehículos eléctricos, incluso por encima del precio.
Estaremos atentos a estos avances, sin duda.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Cuidado con los coches de segunda mano: así es el fraude más común en España
-
Esto es lo que te puede pasar su echas gasolina 95 en vez de 98 en tu coche, según la IA
-
El aviso de la DGT sobre la señal que vemos todos en la carretera: hay que tener cuidado
-
Seguridad pasiva y activa: qué es y cuáles son las diferencias
-
Adiós oficial a pasar la ITV si tienes uno de estos modelos de coches: se confirma
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025