El Toyota C-HR entra en el club de los coches más seguros del mundo
Un coche que llega al mercado tiene que ser llamativo, de calidad y seguro, entre muchas otras cosas. Pero, sobre todo, seguro. Al fin y al cabo no conviene olvidar que cada vez que salimos a la carretera nos jugamos la vida. Pues bien, el Toyota C-HR ya puede presumir de todo ello, porque su fortaleza ha sido probada por Euro NCAP, el organismo independiente de referencia en este sentido, que le ha otorgado al híbrido nipón su máxima puntuación de cinco estrellas.
Por partes, el Toyota C-HR ha alcanzado un 95% en protección global de los ocupantes adultos, un 77% en protección de ocupantes infantiles, un 76% en protección de peatones y un 78% en asistencia a la seguridad. En su informe, Euro NCAP elogia además al SUV japonés por su buen resultado en el test de impacto frontal y por lograr la máxima puntuación en las pruebas de impacto lateral.
Los test de Euro NCAP refrendan la resistencia y robustez de la carrocería y la plataforma del nuevo C-HR, concebidas a partir de la Nueva Arquitectura Global de Toyota TNGA, que gracias a los refuerzos estratégicos y el uso de aceros de alta resistencia permiten absorber y canalizar la fuerza generada en una colisión minimizando su penetración en el habitáculo y protegiendo convenientemente a los ocupantes.
Además, el nuevo Toyota C-HR incluye de serie Toyota Safety Sense, el conjunto de sistemas de seguridad y ayuda a la conducción que la marca comenzó a introducir en sus modelos en 2015 y que va incorporando paulatinamente en toda su gama. En el caso de la nueva propuesta de Toyota en el segmento C-SUV incluye Sistema de Seguridad Precolisión (PCS) con Detección de Peatones, Avisador de Cambio Involuntario de Carril con Corrección de Dirección, Control de Crucero Adaptativo (ACC) de Rango Completo, Control Inteligente de Luces de Carretera (AHB) y Reconocimiento Señales de Tráfico.
El Sistema de Seguridad Precolisión (PCS) del nuevo Toyota C-HR ha permitido que éste obtuviera la máxima puntuación en las pruebas a baja velocidad, simulando la conducción en ciudad, logrando evitar una colisión por alcance en todas las diferentes velocidades de los test de Euro NCAP.
En las pruebas a alta velocidad, simulando la circulación en autopista, Toyota Safety Sense aportó también buenos resultados, evitando el impacto con el vehículo precedente en movimiento en todas las velocidades igualmente. En el caso de aproximación a un vehículo estacionado o uno en deceleración, el Toyota C-HR evitó la colisión en la mayoría de los casos y mitigó las consecuencias del impacto en los demás.
La función de Reconocimiento de Peatones del Sistema de Seguridad Precolisión (PCS) también mostró un buen comportamiento al evitar las colisiones con el peatón simulado en todas las pruebas a baja velocidad. A mayor velocidad, se evitó o se mitigó el impacto. Sin duda, un gran rendimiento en todos los campos que disfrutaremos los usuarios… ¡aunque esperamos no necesitarlo nunca!
Lo último en Motor
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
Bola de remolque: qué es, cuánto cuesta instalar una, normativa de la DGT y multas
-
Cuenta atrás en la carretera: la DGT avisa de los sistemas que desaparecerán y cambiarán los coches para siempre
-
La razón por la que nunca deberías cerrar el espejo retrovisor de tu coche cuando aparcas, según los expertos
-
Renault descarta que los despidos afecten a las fábricas en España gracias a la llegada de nuevos modelos
Últimas noticias
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura