Stellantis recibe 54,4 millones del PERTE pero presentará alegaciones para obtener el «máximo apoyo»
Además, ha adjudicado 1,2 millones a Robert Bosch en Aranjuez y a la empresa burgalesa Benteler con 341.964 euros
El Ministerio de Industria y Turismo ha otorgado 54,4 millones de euros de financiación a Stellantis para ocho proyectos innovadores en fabricación de vehículos eléctricos en Figueruelas (Zaragoza) con motivo de las nuevas resoluciones provisionales de la línea B de la segunda convocatoria del Perte del vehículo eléctrico y conectado, vinculados a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico.
En concreto, estos proyectos están relaciones con procesos de innovación para la fabricación de vehículos eléctricos en el área de carrocerías, de soluciones tecnológicas en pintura y en montaje. En conjunto, el Ministerio ha destacado que entre los 59,1 millones adjudicados en la línea A, de baterías, más los de esta línea (B), han otorgado a Stellantis Figueruelas 113,5 millones de euros.
Fondos del PERTE para Stellantis
Por su parte, fuentes de Stellantis han valorado que la adjudicación es «un primer paso y una muestra de confianza y apoyo» desde el Gobierno para el proyecto industrial que la compañía está realizando en Zaragoza. «No obstante, Stellantis presentará las alegaciones necesarias para obtener el máximo apoyo a los proyectos presentados, cuya viabilidad económica en España está siendo estudiada por el Grupo», han apuntado.
En este sentido, han destacado, en declaraciones a Europa Press, que «esta ayuda es una condición» para esa viabilidad, además de los altos niveles de competitividad, calidad y clima social de la fábrica. Asimismo, la compañía no dará más detalles sobre el proyecto hasta que «no se hayan tomado las decisiones», algo que reconocen que «es habitual». Sobre las inversiones en su planta de Vigo, Stellantis está a la espera del próximo lote «para conocer la resolución provisional».
Planta de Robert Bosch
Además, la cartera que dirige Jordi Hereu ha adjudicado 1,2 millones de euros a la planta de Robert Bosch en Aranjuez (Madrid), que serán para el desarrollo de dos proyectos relacionados con la aplicación de módulos de potencia en la confección de piezas y componentes, además de procesos de I+D de prototipos para componentes de motores eléctricos.
La tercera adjudicación provisional ha sido para la empresa burgalesa Benteler, con un montante de 341.964 euros para un proyecto vinculado a la fabricación de un nuevo eje para vehículo eléctrico en su fábrica de Burgos.
Así, estas tres nuevas resoluciones se suman a los 170 millones de euros en ayudas anunciados por el Ejecutivo el pasado 22 de febrero, que se otorgaron a 10 empresas y cuya subvención fue, en su mayoría, a Mercedes-Benz España (129,6 millones). Además, las otras compañías que se beneficiaron de estas ayudas fueron para Jema Energy, Basquevolt (con 2 proyectos tractores), Irizar, Nissan, Masats, Mugape, Edscha Burgos y Autotech.
En total, se han adjudicado ya unos 226 millones de euros en ayudas de los 363,6 millones de euros en subvenciones y 256,7 millones en préstamos que tienen presupuestados la línea B del Perte VEC II.
Lo último en Motor
-
A partir del 1 de septiembre: el nuevo radar que llega a Sevilla y casi nadie lo sabe
-
Ni alcohol ni amoniaco: el sencillo truco para quitar las pegatinas del coche sin dejar marcas
-
La lista de los coches que no tendrán que llevar al luz de emergencia V16: confirmado por la DGT
-
Llega un nuevo radar a esta ciudad de España y las multas van a ser históricas: a partir del día 1 de septiembre
-
Así es el coche con un volante que cambiará tu forma de conducir y es un Lexus
Últimas noticias
-
Una velada de glamour en Costa de los Pinos
-
Al Barcelona no le bastan las ventas para poder inscribir a todos sus jugadores y ejecutará un aval
-
‘Le Monde’ alerta sobre la amenaza marroquí a España
-
Las Médulas y la Mezquita de Córdoba seguirán siendo Patrimonio de la Humanidad tras los incendios
-
Ariana Grande confirma su nueva gira, con 5 fechas en Europa: cómo conseguir las entradas