¿Sabes por qué el Porsche 911 se llama así?
Corría el año 1963 cuando, con motivo del Salón del Automóvil de Frankfurt, nacía un deportivo que se ha convertido en todo un mito viviente de la historia de la automoción. Se llama Porsche 911, aunque podría haber sido muy diferente porque la marca alemana lo bautizó inicialmente con otro nombre al que finalmente tuvo que renunciar. La historia es, desde luego, curiosa.
El Porsche 356 necesitaba un sustituto una vez entraron de lleno los años 60, y para ello la firma germana creó el Porsche 901. Sí, éste fue el nombre original de ese deportivo que hoy en día todo el mundo adora. Se presentó como un modelo de mayores dimensiones y más potente que su predecesor, pero sin pretender en ningún caso convertirse en una berlina. El espíritu deportivo debía prevalecer. Y lo hizo, ¡vaya si lo hizo!
El resultado que salió de la fábrica de Porsche fue un 901 que era un coupé de 2+2 plazas de 4,16 metros de largo. Éste equipaba un motor bóxer de dos litros, seis cilindros, 130 CV de potencia y 174 Nm de par máximo. Sus prestaciones eran de infarto para la época, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos y una velocidad punta de 211 km/h.
Todo parecía ir como la seda con el lanzamiento del Porsche 901, hasta que Peugeot entró en escena pocos meses después del lanzamiento del coupé alemán. ¿Por qué? Porque los del león afirmaron haber registrado todos los números de tres cifras con un cero en medio para utilizarlos en sus vehículos. Por ello, Porsche se vio obligada a recular y cambiar el nombre de su nuevo vástago al de Porsche 911.
Puede que en su momento los responsables de la marca alemana no se sintieran especialmente bien con esta decisión, pero el paso del tiempo incluso les ha favorecido. El “nueveonce” -palabra inventada que no podría haberse utilizado- ha creado una personalidad propia y totalmente destacada que es parte de su mito. ¿El destino? Hay muchos que creen que sí. Y la propia Porsche te lo explica en el vídeo que preside estas líneas.
Lo último en Motor
-
Los costes laborales del Gobierno hunden al automóvil: Marruecos fabrica tres veces más barato que España
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental