¿Qué va a pasar con tu coche con etiqueta B? La DGT habla claro
La DGT amplia las restricciones para los vehículos que tienen la etiqueta B
Se acabó: jubila ya tu coche porque no vas a poder entrar en Madrid a partir de esta fecha


La DGT amplia las restricciones para los vehículos que tienen la etiqueta B amarilla, que son unos de los que contaminan de manera más importante.
Mucha gente está preocupada sobre qué va a ocurrir con los coches que tienen la etiqueta B que dispone la Dirección General de Tráfico a partir de 2024 en Madrid y Barcelona.
¿Qué sucederá en Barcelona?
En la capital catalana debemos tener en cuenta que el ayuntamiento está esperando a que se aprueben judicialmente las medidas que se han propuesto para el cumplimiento de las normas sobre las emisiones.
Si se aprueban, se prohibiría el que entren coches con la etiqueta B de la DGT en toda su área metropolitana, a partir de la fecha del 1 de enero de 2024.
Además, se están planteando que los automóviles que tengan la etiqueta C no van a poder circular por Barcelona en 2030, por lo que, en siete años, solo van a podrán circular los quetengan la etiqueta ECO o 0.
¿Qué sucederá en Madrid?
En Madrid, no existen novedades sobre la etiqueta B, por lo que en 2024 los vehículos quetengan esta pegatina van a seguir con la circulación en Madrid, pero no podrán acceder a la ZBE del Distrito Centro, el anteriormente denominado Madrid Central.
Las restricciones de los vehículos con etiqueta B o C de 2024 hacia adelante
Una de las acciones más importantes que se han impuesto en nuestro país para contar con una mejor calidad del aire y la reducción de la emisión de gases con efecto invernadero, han sido las ZBE o Zonas de Bajas Emisiones.
Lo cierto es que hay 149 municipios que deben poner a funcionar la ZBE, pero no son demasiadas las que han cumplido con su obligación, en las próximas semanas llegarán a ciudades bastante turísticas.
¿Qué ocurre con los vehículos que tienen la etiqueta A?
La totalidad de vehículos que dispongan de etiqueta A que no sean turismo, como las motos, ciclomotores, furgonetas, camiones o los que estén reconocidos como vehículos históricos, podrán acceder hasta el 31 de diciembre de 2024 por las grandes ciudades, aunque no podrán
entrar en la ZBE desde el 1 de enero del 2025.
Resumiendo, desde el 1 de enero de 2025, esta clase de vehículos no van a poder tener acceso el área del municipio de Madrid, salvo que cumplan con:
- Vehículos adaptados para que puedan ser conducidos o para trasladar a personas de movilidad reducida, aunque tienen que contar con el alta en el sistema para la gestión de accesos a la ZBE y tendrán que enseñar su tarjeta para estacionar.
- Los vehículos considerados como históricos y que además cumplan con la
reglamentación. - Los vehículos de emergencia para extinguir incendio o los que pertenecen a las Fuerzas Armadas.
A la vista está, que en los próximos años nos vamos a encontrar ante cambios para los automovilistas en cuanto al acceso a las ciudades más importantes españolas.
Lo último en Coches
-
Alzador de coche para niños: qué es, a partir de qué edad se puede usar y cuándo deja de ser obligatorio
-
El verdadero uso de la banda trasera que llevan algunos coches antiguos
-
¿Cómo dar de baja el seguro del coche?
-
¿Cómo utilizar las pinzas para arrancar un coche sin batería?
-
¿Por qué mi coche da tirones al acelerar?
Últimas noticias
-
Piden 13 años de cárcel para un hombre que intentó quemar vivos a sus vecinos en Madrid por hacer ruido
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo hoy | Su última reunión con Vance, cuándo es el entierro y posibles sucesores al Vaticano
-
Quién es Martín Bianchi: su edad, pareja y biografía
-
Conmovedor: las campanas de la Giralda tocan a luto por el fallecimiento del Papa Francisco