Peugeot i-Cockpit, ¿sabes exactamente lo que es?
Cuando te hemos presentado algunos de los modelos más recientes de Peugeot, véase el 208 o el 308 Gti, te hemos hablado del i-Cockpit. Seguro que tienes una idea de lo que es pero, ¿sabes todo lo que conlleva esta filosofía de la marca del león? Se trata de una nueva manera de entender el habitáculo de los coches que lo llevan, prestando especial atención a las modificaciones que se dan de cara al conductor.
El primer gran cambio que propone el i-Cockpit de Peugeot, tal y como habrás podido ver en el 208, el 2008 y el 308, es el volante. Hay quien lo adora, y hay quien lo odia, pero lo cierto es que tanto los ingenieros como los diseñadores de la marca gala se encuentran más que satisfechos con él. Destaca por unas dimensiones mucho más pequeñas de las habituales, buscando siempre una mejora en la capacidad de maniobra del conductor. Como decimos, genera opiniones para todos los gustos, aunque tenemos que reconocer que una vez que te acostumbras a él tiene más ventajas que inconvenientes.
El segundo punto a destacar del i-Cockpit es el Head-Up Display. Como bien sabrás, se trata de una solución que cada vez adoptan más vehículos gracias a la cual podremos consultar diferentes informaciones sin apartar la vista de la carretera ni soltar las manos del volante. Se encuentra perfectamente integrado en el salpicadero.
La tercera de las claves del Peugeot i-Cockpit la tenemos en la consola central. Su posición es más elevada de lo habitual, lo que provoca que la parte baja de la misma de una sensación de limpieza y pulcritud extrema. Además, desde la firma del león se han esmerado para que ésta sea lo más intuitiva posible, evitando en la medida de lo posible distracciones que puedan resultar perjudiciales cuando estamos al volante.
Por último tenemos algo que está tomando una importancia capital en los coches de hoy en día, la pantalla táctil. El i-Cockpit de Peugeot ofrece una de 9,7 pulgadas que centrará toda la atención del usuario. Aquí podremos consultar diferentes informaciones acerca del vehículo, el sistema multimedia, el navegador, los sistemas de ayuda a la conducción, nuestro smartphone -si lo llevamos conectado- y todo lo referido al entretenimiento. También manejaremos el climatizador, algo que ha provocado ciertas críticas ya que requiere más movimientos de los habituales para llegar a él que los botones de toda la vida. Eso sí, a nivel de diseño tenemos que reconocer que es un paso adelante y que da una imagen futurista muy agradable.
Estamos ante una fuerte apuesta de Peugeot que cada vez tiene más adeptos. De hecho, la marca francesa no tiene previsto de momento abandonarla. Como todos los cambios, de primeras genera controversia, pero parece que el i-Cockpit ya se ha instaurado entre nosotros con todas las de la ley. ¿A ti que te parece?
Lo último en Motor
-
Códigos del carnet de conducir: qué significan y para qué sirven
-
Descubren el escondite secreto de los radares móviles de la DGT: todo lo que se sabe
-
Charlie Zhang, vicepresidente de Chery: «Buscamos socios para el lanzamiento de marcas chinas en España»
-
Las marcas de coche más fiables, según la OCU: son muy duros y aguantan años
-
La DGT multa por usar el móvil incluso si no lo estás tocando: así lo detectan
Últimas noticias
-
Códigos del carnet de conducir: qué significan y para qué sirven
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
-
Al Gobierno se le queda corto el «sabotaje» y desliza que fue «un ataque a una infraestructura crítica»
-
Foment se impone a Yolanda Díaz: Junts anuncia que se opondrá a la reducción de jornada laboral
-
Sánchez se rinde a Puigdemont: anuncia una «consulta pública» para frustrar la OPA de BBVA al Sabadell