El Opel Meriva se despide por todo lo alto
El pasado viernes, 24 de marzo, salió de las líneas de producción de la planta de Opel en Figueruelas el último Meriva fabricado. Hasta la fecha de la planta zaragozana, que desde la presentación de la primera generación lo ha fabricado en exclusiva, han salido 1.593.348 unidades de este monovolumen, que se han comercializado en unos 50 países, siendo los principales mercados los de Alemania, Italia, Francia, Gran Bretaña y España.
Cuando fue lanzado en 2003, la primera generación del Opel Meriva fue pionera en el segmento de los monovolúmenes pequeños. Con su revolucionario concepto de asientos traseros FlexSpace, la posición elevada de conducción y el espacioso habitáculo, el Meriva era grande en flexibilidad, aunque pequeño en tamaño. Incluso esta primera generación contó con un miembro muy deportivo, cuando en el Salón de Essen de 2005 se presentó el Meriva OPC. Contaba con un potente motor 1.6 turbo de 180 CV, un comportamiento mejorado y una velocidad máxima de 222 km/h. Una forma de lo más apetecible para aunar las necesidades familiares con el placer de una conducción deportiva. De esta primera generación se vendieron 1.064.249 unidades entre 2003 hasta mediados de 2010.
La segunda generación, lanzada en 2010, elevó el listón de forma espectacular con elementos innovadores que mejoraban aún más la flexibilidad y la ergonomía, como el sistema de puertas traseras FlexDoor con apertura en sentido contrario que hacen mucho más fácil la operación de entrar o salir del vehículo. Por su parte, el versátil sistema de asientos traseros FlexSpace se mejoró siendo más fácil de utilizar, aportándose además muchas inteligentes soluciones de almacenamiento de objetos y el exclusivo sistema integrado de transporte de bicicletas FlexFix de Opel.
El Opel Meriva fue el primer y único automóvil en el mundo que ha sido capaz de lograr un premio por su amplio concepto ergonómico. En 2010, los expertos en salud de AGR (Aktion Gesunder Rücken – Acción para Espaldas Saludables), galardonaron al Meriva con el codiciado sello de calidad AGR por garantizar la ergonomía y la protección de la espalda. Su certificación estuvo basada en las principales y exclusivas innovaciones del Meriva. Sin duda, estamos ante el adiós de todo un grande. ¡Hasta siempre!
Lo último en Motor
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
El truco más eficaz para limpiar los faros del coche y que queden como el primer día
-
Duda resuelta: un estudio desvela quién conduce mejor, si los hombres o las mujeres
-
El truco de la pinza en tu coche que cada vez usan más conductores: casi nadie lo conoce
-
El significado de los pequeños triángulos escondidos en los neumáticos de tu coche: muy pocos lo conocen
Últimas noticias
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Horóscopo de hoy, domingo 7 de agosto: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Madrid se prepara para acoger el festival Madrid Live Experience del 20 al 30 de septiembre