El nuevo Ypsilon, nacido de lo mejor de lo mejor del Heritage Hub de Lancia
El nuevo Ypsilon ha cogido partes de todos los automóviles creados por Lancia en sus 119 años de historia
El Lancia Ypsilon bate récords en el primer trimestre: un 16,4% de unidades vendidas
Lancia tiene un tesoro en el Heritage Hub de Stellantis. Situado en Turín, este lugar se nos presenta como una exposición en la que disfrutar en primera persona de la evolución del automóvil en el último siglo de la mano de Lancia. En este homenaje a los aficionados del automóvil se puede encontrar todo tipo de tesoros únicos como los icónicos modelos de rally Lancia Stratos, Lancia Rally 037 y Lancia Delta.
Con sus creaciones únicas y singulares, Lancia ha conseguido destacar a lo largo del tiempo como símbolo de la elegancia y la belleza atemporal, inconfundiblemente italiana, de los vehículos que han forjado sus 119 años de historia. La marca vivió un relanzamiento con el Lancia Ypsilon logrando ser un automóvil de los más apreciados en el segmento B Premium.
Este modelo es la consecuencia de pasear por este Heritage Hub de Stellantis donde encontramos todos los elementos que han desembocado en el Ypsilon. Una consecuencia de ello es que en la silueta del Ypsilon brillan formas suaves, elegantes, puras y sensuales heredadas de mitos como los Lancia Aurelia y Flaminia.
En la parte trasera del Ypsilon, los faros LED redondos con la tecnología de iluminación más avanzada son un guiño al Lancia Stratos, mientras que el nombre del modelo en caligrafía que imita la escritura manual sigue la estela de los Fulvia, Flavia o Flaminia. El frontal negro brillante, en el que se marca el rompedor cáliz de luz LED, está inspirado en un modelo que cumple medio siglo: el Lancia Beta Montecarlo.
En este collage de historia encontramos que la historia también está muy presente en el interior. A bordo del Lancia Ypsilon, se puede ver el legado de varios modelos legendarios, como el Lancia Beta HPE de 1975, en su afán por demostrar que espacio interior y capacidad de maletero son totalmente compatibles con las altas prestaciones.
En el apartado de diseño, se puede apreciar el eclecticismo y el confort aportado por el Lancia Gamma Coupé de 1976. Considerado en su época como el salón con ruedas, su habitáculo acogedor, confortable e innovador con colores originales y un salpicadero muy setentero han sido toda inspiración en el Ypsilon, como también lo ha sido el refinamiento, la calidad de los materiales y la colaboración con firmas de prestigio. Si, en el Gamma, se trabajó codo con codo con Ermenegildo Zegna, en el Nuevo Lancia Ypsilon se ha contado con la experiencia del creador de mobiliario e interiores Cassina, que da nombre a una serie especial.
La luminosidad del habitáculo del Lancia Ypsilon tiene su referente directo en el Lancia Fulvia Coupé de 1965, que sigue llamando la atención por su amplia superficie acristalada y su gran visibilidad de todo lo que ocurre en el exterior.
Lancia Ypsilon es un referente
Con una gama completamente electrificada desde su lanzamiento, el Lancia Ypsilon ofrece opciones 100% eléctricas de 156 CV y 403 km de autonomía WLTP, junto con una versión Hybrid de 100 CV. De esta manera, se posiciona entre las berlinas más destacadas del segmento B. Su avanzada tecnología se pone al servicio del confort y la experiencia de conducción, brindando una interfaz sencilla e intuitiva. Ágil y dinámico, sus prestaciones y dimensiones le permiten moverse con facilidad por la ciudad y disfrutar de un gran placer al conducir en carretera, destacando por su comportamiento impecable y su estabilidad.
Dentro del Lancia Ypsilon, el confort y la tecnología se vuelven accesibles e intuitivos gracias a la interfaz S.A.L.A, un sistema exclusivo de Lancia que permite ajustar el ambiente interior con solo presionar un botón o incluso interactuar mediante asistente de voz, resolviendo muchas de nuestras necesidades. Además, cuando estamos conectados, S.A.L.A. interactúa con SIRI o Google.
La elección de Zaragoza como sede de la fabricación del Lancia Ypsilon refleja la confianza de la marca en la experiencia de este centro industrial, tanto en la producción de automóviles compactos como en electrificación, un campo en el que Lancia ha sido pionera, así como en el compromiso y la formación de su personal.
Lancia inicia su andadura en el mercado español con una red comercial formada por 10 concesionarios, denominados Casa Lancia. Estos se encuentran en Madrid (2), Barcelona (2), Valencia, Sevilla, Guipúzcoa, Mallorca, Gran Canaria y Zaragoza, además de contar con 20 servicios oficiales en las principales ciudades del país. Los concesionarios han trabajado intensamente para estar listos para este lanzamiento y cumplir con los estándares de una marca que está renaciendo.
Lo último en Motor
-
El aviso de la DGT sobre la señal que vemos todos en la carretera: hay que tener cuidado
-
Seguridad pasiva y activa: qué es y cuáles son las diferencias
-
Adiós oficial a pasar la ITV si tienes uno de estos modelos de coches: se confirma
-
Arranca el Salón del Automóvil de Barcelona: más de 30 marcas, 100 modelos y una fuerte presencia china
-
Sistema Start-Stop: qué hacer si falla y no funciona
Últimas noticias
-
Los empresarios de Playa de Palma presentan un proyecto para revitalizar el paseo de primera línea
-
‘De Viernes’ confirma sus invitados de hoy (viernes 9 de mayo)
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
Feijóo afea a Sánchez su desprecio al Congreso: «España jamás hizo política de Defensa sin consenso»
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982