Nuevo Toyota Prius, un coche de récord
El lanzamiento del nuevo Toyota Prius supuso la renovación del que es, por méritos propios, la referencia entre los coches híbridos. Haced la prueba de preguntar a cualquiera por un coche de este estilo. Seguro que nombra en primer lugar el Prius. Y es que el modelo japonés se ha ganado a pulso este estatus gracias a una mejora continua hasta llegar a esta cuarta generación en lo que a eficiencia se refiere. En esta ocasión estamos hablando de un consumo homologado de 3 l/100 km y de unas emisiones de 70 gramos por kilómetro recorrido. Un avance importante respecto a los 3,9 l/100 km y 89 g/km de CO2 de la anterior generación.
Los cambios introducidos en el sistema híbrido son fundamentales para este logro, incluido el desarrollo del motor de gasolina de ciclo Atkinson VVT-i de 1.8 litros, que ofrece la mejor eficiencia térmica del mundo en un propulsor de sus características. Se ha logrado reducir tanto la fricción como las pérdidas mecánicas, de modo que se puede obtener una mayor cantidad de energía de cada gota de carburante. En el resto del sistema, los principales componentes han sido rediseñados o revisados para reducir el peso y mejorar la eficiencia, incluido el transeje, el motor eléctrico y la unidad de control de la energía.
Todos estos avances destinados a la aerodinámica no implican que el nuevo Toyota Prius no tenga también un nivel de prestaciones más que aceptable. El híbrido nipón acelera de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos. La recuperación de 80 a 120 km/h se puede realizar en solo 8,3 segundos, y la velocidad punta es de 180 km/h. La potencia del nuevo sistema híbrido es de 122 CV, aunque al igual que en el modelo anterior la potencia máxima de Prius no es la suma de las potencias máximas de ambos motores porque las entregan en diferentes instantes.
Otro de los puntos que mejora en el nuevo Toyota Prius es su dinámica, lo que permite un mayor disfrute al volante. En esta misión es esencial el uso de la primera plataforma basada en la Nueva Arquitectura Global de Toyota, denominada plataforma GA-C y que ha hecho posible un vehículo con un centro de gravedad mucho más bajo. El resultado es una carrocería mucho más rígida, con una mejora en este campo del 60 % con respecto al modelo actual. Esto se ha conseguido gracias a la aplicación de nuevas técnicas de soldadura y construcción y al uso estratégico de acero de alta resistencia, tan resistente como ligero.
Lo último en Motor
-
Llegan a España las autopistas inteligentes: adiós a un límite de velocidad fijo
-
Casi nadie lo sabe pero ésta es la carretera con la recta más larga de España
-
El verdadero significado de la etiqueta H de la DGT: los vehículos que deben llevarla
-
La mitad de los conductores desconoce que en 2026 ya no se puede usar los triángulos de emergencia
-
La DGT multará con 500 euros a los conductores que no lleven este documento en el coche
Últimas noticias
-
Interceptados 1,5 kilos de ketamina camuflados en un envío desde Perú con destino a Sa Pobla
-
Otra chapuza de Tebas: cambia horarios de Liga a dos semanas de jugarse por las semifinales del Barça
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV en directo el partido de la Europa League
-
Jagiellonia Bialystok – Betis: a qué hora es y dónde ver en directo por TV el partido de la Conference League
-
Carlos Alcaraz – Djere: a qué hora y dónde ver hoy en directo por TV el partido del Conde de Godó