Toyota renueva el GT86
Después de tres años en el mercado, y a pesar de ser un coche cuyas cifras de ventas para su casa madre son prácticamente residuales, se renueva. Hablamos del Toyota GT86, el deportivo asequible de la marca japonesa. Los cambios principales se centran en el apartado estético, así como en los reglajes de las suspensiones y el chasis. Merece la pena verlo con detenimiento.
Toyota GT86, el restyling
La nueva versión del Toyota GT86 ya la puedes encontrar en todos los concesionarios que la marca japonesa tiene en nuestro país. Allí podrás descubrir un coche que guarda la esencia del original sin prácticamente alteraciones a nivel estético. Se aprecia una nueva antena del estilo ‘aleta de tiburón’ que le da un toque más moderno al deportivo nipón.
En el interior Toyota ha trabajado en uno de los aspectos más criticados del GT86 hasta la fecha, la calidad percibida. Se ha apostado por nuevos materiales, además de trabajar en mejorar las inserciones entre los mismos. Se mantienen no obstante las diversas imitaciones de fibra de carbono en el habitáculo, una de las señas de identidad del GT86, así como de su hermano, el Subaru BRZ.
Lo último en Motor
-
El significado de los colores de las pegatinas de la ITV
-
Cuál es la presión correcta de los neumáticos y cómo saberlo según tu coche
-
La DGT va con todo: llegan los nuevos controles exprés de la Guardia Civil y no hay escapatoria
-
Tesla hunde su beneficio un 53% en 2024, hasta los 7.091 millones de dólares
-
Francisco Casas, CEO de emovili: «El fin de las ayudas a eléctricos deja 80 cancelaciones de coches»
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»