Nissan Micra, un clásico que cumple 35 años en su mejor momento
El Nissan Micra es uno de los vehículos más longevos de todos cuantos se encuentran hoy en día a la venta. Su buen hacer urbano lleva deleitándonos desde la década de los 80, concretamente hace 35 años. Por ello, y ante la reciente llegada de su quinta generación, estamos ante un momento perfecto para repasar lo que dieron de sí todas y cada una de ellas.
Nissan Micra, primera generación (1982-1992)
El primer Micra llegó en la década de los 80. Fue pionero en su segmento y un éxito desde su lanzamiento al mercado. Pese a comercializarse inicialmente solo en Canarias, el urbano nipón fue fundamental para la marca en España, ya que su lanzamiento coincidió con el inicio de las operaciones industriales en 1983 en la Zona Franca de Barcelona. Tanto el Micra como el Nissan Patrol se convirtieron en las dos referencias de la marca para el público español, aunque no fue hasta la segunda generación de Micra cuando los españoles empezaron a reconocer al “pequeño” de “Los Japoneses” (el eslogan de la marca en sus primeros años en España).
Nissan Micra, segunda generación (1992-2002)
El mismo año en el que tenían lugar los Juegos Olímpicos de Barcelona, Nissan presentó la segunda generación del Micra y su comercialización llegó por primera vez a la península. Con su diseño de líneas más suaves, innovaciones tecnológicas típicas de segmentos superiores y una geometría más emocional conectó con un público más joven y con ganas de expresarse. Fue la primera generación Micra producida en Reino Unido, con más de un millón de unidades fabricadas.
Nissan Micra, tercera generación (2002-2010)
La tercera generación radicalizó sus líneas curvas y presentó un estilo más deportivo que su predecesor, un diseño pensado para transmitir sensación de tranquilidad y complicidad a los conductores. Ofrecía más espacio en la cabina y se prestó especial atención a los detalles tanto del interior como del exterior. El tercer Micra fue el primero tras la creación de la Alianza Nissan-Renault.
Nissan Micra, cuarta generación (2010-2016)
En la cuarta generación del Micra, se mantuvieron las líneas curvas, reintroduciendo al mismo tiempo algunos elementos de racionalidad para así llegar a satisfacer las necesidades de un público más variado. La entrada de la Generación Z y la revolución digital ejercieron su influencia. Esta cuarta generación se produjo en India, y su actualización en el año 2013 marcó uno de los hitos dentro de toda la marca, ya que incorporó por primera vez la parrilla en forma de V, elemento distintivo en todos los modelos de la familia Nissan.
Nissan Micra, la generación actual
Presentado en el Salón del Automóvil de París de 2016, y a la venta desde el pasado mes de marzo, el nuevo Nissan Micra representa toda una revolución en comparación con el pasado del modelo. Sus nuevas dimensiones se caracterizan por unas líneas de aspecto dinámico y deportivo, mientras que el interior se ha renovado por completo en términos de diseño y calidad. Contamos además con 10 colores exteriores y 4 combinaciones de color interior, además de los kits de personalización, lo que permite hasta 125 combinaciones posibles.
Por otro lado, las tecnologías para la comodidad y la seguridad son propias de segmentos más altos, y se combinan con un chasis más rígido, una nueva suspensión y un mejor aislamiento acústico. Todo ello asegura una mejor experiencia de conducción que seguro aumenta todavía más su nivel en las generaciones venideras.
Lo último en Motor
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»