Nissan: un japonés domina Europa
Nissan ya puede presumir de ser la marca asiática más vendida en Europa durante la primera mitad de 2015, periodo en el que ha logrado situar en el mercado nada menos que 384.726 unidades. Este dato supone un aumento importante del 4,3% si lo comparamos con los mismos seis primeros meses del año anterior.
Para hacernos una idea de la dimensión de Nissan en Europa diremos que su cuota de mercado actual se incrementa hasta el 4,2 %, en la que influyen principalmente dos modelos: el Nissan Qashqai y el Nissan Leaf. Es más, el SUV es todo un modelo de récord ya que en estos primeros meses del año ha registrado 2,5 millones de unidades vendidas. Estos buenos datos se suman a un 2014 que ya fue para celebrar, donde Nissan Europa alcanzó las mayores cifras de ventas y cuota de mercado de su historia.
En España, Nissan ha matriculado un total de 32.619 unidades durante los seis primeros meses de este año. Esta cifra representa un interesante crecimiento del 51%, dato todavía más elogiable si tenemos en cuenta que el mercado ha crecido un 24%. Si volvemos a comparar esta cifra con periodos anteriores la cuota de mercado de Nissan ha crecido en casi un punto, consiguiendo una penetración en el mercado del 5,2%. Tenemos que recordar que Nissan ya se llevó el galardón de la marca asiática más vendida en Europa en 2014.
Una gama de productos renovada recientemente al completo es la clave del éxito de Nissan. Destaca sobre todo el nuevo Qashqai, que a pesar de la aparición de nuevos competidores sigue siendo el líder indiscutible de su clase. En concreto este SUV japonés ha conseguido vender un total de 12.143 unidades en el primer semestre de 2015, lo que supone una cuota de mercado en su segmento del 16,4%.
Otro automóvil que ha tenido buena parte de culpa del crecimiento de Nissan ha sido el Pulsar, el nuevo compacto del segmento C, que en los seis primeros meses del año ha matriculado 3.844 unidades con una cuota del 2,7%, siguiendo así su senda ascendente. El nuevo Juke también ha mostrado un buen comportamiento, incremento sus ventas un 16,2% respecto al año anterior matriculando 6.108 unidades.
Pero también es necesario destacar el liderazgo de Nissan en el apartado de vehículos eléctricos, que en España alcanza una cuota de mercado del 50,4% con el Leaf y la e-NV200, con un crecimiento del 68,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
En el ámbito de los vehículos comerciales, tanto la furgoneta NV200 como el camión NT400 Cabstar han crecido por encima del mercado. En el caso de la NV200 con 1.924 unidades matriculadas ha crecido un 42%. Y en el caso del camión NT400 Cabstar se han matriculado 827 unidades lo que representa un aumento del 102%.
Lo último en Motor
-
La razón por la que la baliza V16 obligatoria lleva una tarjeta SIM: «Geolocalización»
-
China abre la puerta a formar trabajadores españoles en la gigafactoría de Stellantis en Zaragoza
-
China realiza en la gigafactoría de Stellantis la mayor inversión de su historia en España
-
Correos también saca provecho: comercializará la luz V16 de la DGT que será obligatoria en 2026
-
Esto es lo que va a pasar con los triángulos cuando se implante la baliza V16: la Guardia Civil lo confirma
Últimas noticias
-
Investidura de Pérez Llorca en directo hoy: discurso, votos y última hora para la presidencia de la Generalitat Valenciana
-
Muere De la Rosa, cantante e influencer, a los 22 años: fue víctima de un tiroteo en Los Ángeles
-
España será el país de la OCDE que mayor porcentaje de PIB destinará a pagar pensiones en 20 años
-
Aldama revela ante el juez que «Torres exigió ser ministro por sus favores a la trama de las mascarillas»
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ de ayer, miércoles 26 de noviembre