El Museo del Automóvil de Toyota, una joya que todos deberíamos visitar
Todos los aficionados al mundo del motor deberíamos visitar alguna vez en la vida el Museo del Automóvil de Toyota, una de esas exposiciones que ponen la piel de gallina todos los que disfruten de las cuatro ruedas. Y más ahora, que se están renovando sus exposiciones permanentes. La única pega es que éste está situado en Nagakute City, en la Prefectura de Aichi (Japón). Los trabajos de remodelación se están ejecutando por fases y finalizarán con motivo de su 30 aniversario, en 2019. Las reformas de la tercera planta del edificio principal del Museo del Automóvil Toyota incluyen ahora 19 nuevos vehículos, que se exhiben en una exposición permanente por primera vez. Ésta se abrirá al público el 4 de enero de 2017.
La ideal del museo es la de presentar la historia del automóvil de gasolina desde su invención. La serie de reformas va encaminada a que los visitantes conozcan mejor la historia y la cultura del automóvil, y hacer difusión entre más gente de la evolución de las industrias de la automoción en todo el mundo, incluido Japón, de una forma más accesible. Las industrias del automóvil en los distintos países han tejido lazos muy estrechos entre ellas a lo largo de la historia.
La primera fase de la remodelación, en la segunda planta del edificio principal, se abrió en enero de 2016 y presenta exposiciones en ocho zonas que cubren el periodo desde el inicio de la era del automóvil, a finales del siglo XIX, hasta los años cincuenta del siglo XX. La fase actual de la remodelación supone la incorporación de 19 vehículos de diferentes fabricantes japoneses, americanos y europeos.
La tercera planta del edificio principal del Museo del Automóvil Toyota únicamente había contado hasta ahora con vehículos japoneses, pero la colección se ha ampliado para incluir modelos procedentes del continente americano y europeo. Desde la época de posguerra, los vehículos japoneses, americanos y europeos han ejercido influencia los unos sobre los otros, y han fomentado su desarrollo colectivo en ámbitos como el entusiasmo creativo, así como en tecnologías y diseños originales.
Por otra parte, se introducirán mejoras adicionales a las exposiciones permanentes en el anexo al museo, así como en las instalaciones del propio espacio museístico. Por otra parte, para celebrar las reformas del edificio principal, del 4 de enero al 25 de junio de 2017 se organizará una muestra en el patio trasero en la segunda planta del edificio anexo del museo. Otros actos relacionados serán conferencias, charlas de comisarios, visitas guiadas dirigidas por comisarios y demostraciones de conducción. Lo dicho, ¡una pena que nos pille tan lejos!
Lo último en Motor
-
Nadie se lo esperaba: el sencillo cambio que convierte los coches diésel en ecológicos
-
La nueva estafa con multas de la DGT: el truco para saber si son falsas y que no te roben todo tu dinero
-
Éste es el único seguro de coche que cubre los daños por incendio: que no te engañen
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
El insólito caso del Seat Ibiza a 415 km/h: la Guardia Civil desvela si en realidad sucedió o no
Últimas noticias
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
El ‘caso Dani Olmo’ puede volver a explotarle al Barcelona
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción