¡Ojo si vas a las motos en Jerez!: Éste es el dispositivo que prepara la DGT

Con motivo de la celebración del Gran Premio de España de MotoGP en el Circuito de Jerez durante los días 5, 6 y 7 de mayo, la Dirección General de Tráfico, en colaboración con los ayuntamientos de la zona, pone en marcha un dispositivo especial de vigilancia y asistencia a los miles de motoristas que desde toda España y otros países europeos se trasladan hasta el mencionado circuito.

Las medidas especiales de vigilancia estarán activas desde la mañana de hoy, en previsión de los desplazamientos para asistir a los entrenamientos previos y continuarán durante todo el fin de semana.

Con el objetivo de que el viaje para las miles de personas que acudan a Jerez sea más seguro y fluido, Tráfico ha preparado un dispositivo especial de vigilancia y ayuda a la circulación en el que participan 300 personas: 186 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de ellos 96 en el mismo circuito, más de 50 funcionarios de la DGT, que atienden servicios del Centro de Gestión, de helicópteros y otras misiones, además de 85 técnicos de mantenimiento y operarios.

Durante los cuatro días, se intensificará la vigilancia desde el aire en las rutas más transitadas por los aficionados que se desplacen a Jerez para evitar conductas de riesgo. Asimismo, se establecerán puntos especiales de vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Andalucía, Ciudad Real y Badajoz para evitar conductas de riesgo, con especial atención a la utilización de casco y cinturón de seguridad, excesos de velocidad, conducción bajo la influencia de alcohol o drogas y la realización de adelantamientos antirreglamentarios, conducción temeraria o negligente, en la que participan unos 450 agentes de la Agrupación.

En la zona de influencia de la celebración del circuito, la Unidad de Helicópteros de la DGT realizará tareas de vigilancia y regulación de la circulación desde el aire, incluyendo vuelos de vigilancia nocturnos, así como denuncia de todo tipo de infracciones, incluida velocidad, mediante grabación de imágenes.

La velocidad máxima a la que se puede circular también será vigilada de forma automatizada por los radares fijos y de tramo instalados en carretera. También se incrementarán desde hoy los controles de alcohol y drogas en las inmediaciones del circuito para disuadir el consumo y la conducción.

Así se gestionará la circulación en los alrededores de Jerez

El operativo también se dirige a facilitar la circulación de los vehículos cuyo viaje tenga como destino Jerez, con indicación de las vías más aconsejables para una circulación más fluida y segura. Estas medidas tendrán aplicación en las principales vías que, desde toda la Península, llevan hasta el Circuito de Jerez, en general en un radio de 300 a 400 kilómetros de este punto de destino y con particular incidencia en los siguientes ejes:

El Centro de Gestión de Tráfico del Suroeste y la Jefatura Provincial de Tráfico de Cádiz han establecido un plan de medidas especiales para la regulación de la circulación en las vías de acceso y salida del circuito, al objeto de facilitar en lo posible la fluidez y seguridad del tráfico en la zona.